🟣 Una historia de olvido selectivo
Era junio de 2024 cuando la administración panista saliente dejó las oficinas de la presidencia municipal de Cadereyta.
En sus cajones, dejaron algo más que papeles: una deuda millonaria acumulada por años. Hoy, el municipio enfrenta las consecuencias de esa “herencia maldita”, mientras dirigentes del PAN critican una situación que ellos mismos gestaron.
🟣 Dos administraciones panistas, una sola irresponsabilidad
Los números no mienten. El adeudo que detonó la huelga de trabajadores del municipio de Cadereyta fue producto de dos gobiernos consecutivos del PAN.
Desde compromisos incumplidos con el sindicato hasta incrementos prometidos y no ejecutados, la bomba estaba activada mucho antes de que Morena asumiera el poder.
Y sin embargo, en una muestra de amnesia política, Martín Arango, dirigente estatal del PAN, declaró:
“Esta es una muestra más de que Morena no sabe gobernar…”
¿Cinismo o desinformación? Porque si algo está claro, es que el conflicto nació bajo el estandarte azul.
🟣 Un endeudamiento olímpico digno de medalla
En Cadereyta, el exalcalde Memo Vega, junto con sus aliados panistas, convirtieron el endeudamiento en un arte. Prometieron dejar finanzas sanas y terminaron con cuentas en rojo.
Ahora, en un acto de “caballerosidad administrativa”, reaparece Vega con una propuesta: un empréstito de 15 millones de pesos para pagar la deuda… que ellos mismos dejaron.
Una escena digna del cine mexicano de la Época de Oro:
“Te rescato, pero con intereses”, parece decir el galán de sombrero, bigote y sonrisa de cartón.
🟣 El acuerdo, la huelga y la política del doble discurso
Después de 49 días de huelga, la actual alcaldesa Astrid Ortega (Morena) llegó a un acuerdo con el sindicato:
• Pago de 13 millones de pesos (11 del municipio, 2 del estado)
• Aumento salarial del 4.5%
• Recuperación paulatina de los servicios públicos
El gobernador Mauricio Kuri, también panista, celebró la solución y destacó la labor de la Secretaría del Trabajo. Pero ni él ni Martín Arango hicieron referencia al origen real de la crisis.
🟣 Reflexión final
Criticar lo que uno mismo construyó es el arte de la política sin memoria. Hoy el PAN se posiciona como defensor de la estabilidad, ignorando que durante años sembró el caos financiero en Cadereyta.
¿Será olvido, cinismo o estrategia electoral?
Sea cual sea la razón, los ciudadanos merecen verdad, no discursos reciclados.
🟪 ¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post