Informe de Gestión 2022–2025
Alberto Marroquín Espinoza
Presidente de Colonos – Colonia Arte Mexicano
Introducción
Desde que asumí la responsabilidad como presidente de colonos en 2022, mi principal compromiso fue claro: recuperar los espacios públicos, en especial las áreas verdes y los juegos infantiles, que durante años estuvieron en abandono.
Reconozco que hubo acciones destacadas por parte de la presidenta anterior, quien logró, entre otras cosas, la repavimentación de la colonia y actividades deportivas de gran valor para los adultos, por citar dos muy relevantes. Sin duda, estos avances marcaron un precedente importante en la mejora del entorno y la cohesión vecinal.
No obstante, aún existía una profunda preocupación por el deterioro y abandono de nuestros parques, los cuales eran ocupados por jóvenes del COBAQ, con presencia de consumo de drogas, robos e inseguridad.
Mi convicción fue que atendiendo las causas de fondo y recuperando los espacios para los colonos, lograríamos inhibir esas conductas y devolver la tranquilidad a nuestras familias.
Gestión y acciones realizadas
1. Recuperación del parque y áreas verdes
Logramos, sin pedir cuotas a vecinos, que se rehabilitara el sistema de riego, bomba y cisterna, gracias al diálogo constante con el municipio de Querétaro.
Se eliminó el riego directo con pipas, que regaban a chorros el parque y provocaban el desplazamiento constante de la tierra hacia la calle, dejando lodo permanente en las banquetas. Ahora, las pipas únicamente llenan la cisterna y el sistema de riego permite que los jardineros utilicen mangueras conectadas a tomas estratégicas en cada sección del parque, evitando la erosión del terreno.
Además, se llevó a cabo una renovación completa del parque infantil con:
- Nuevos juegos infantiles y mejor imagen visual
- Techumbre para sombra y protección solar
- Aparatos de ejercicio para adultos
- Jardines reconfigurados con mejor distribución visual y funcional
- Cancha de básquetbol rehabilitada, pintada y con protecciones reparadas
- Dos grandes jornadas de reforestación con árboles de más de 2 metros
- Banquetas reparadas en los alrededores
- Mayor vigilancia permanente por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
2. Acciones para dignificar los espacios
- Campañas de borrado de grafitis y pintura de áreas verdes
- Rehabilitación de la cancha
- Instalación de nuevas luminarias
3. Promoción de la participación ciudadana y recuperación del tejido social
Reconozco con gratitud el esfuerzo incansable de mi esposa, Blanca Irene Lira, quien fue la responsable acreditada ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana para coordinar las actividades comunitarias. Gracias a su compromiso se llevaron a cabo, cada 15 días, reuniones de seguridad ciudadana y actividades para niñas y niños de la colonia. También promovió una visita guiada al C4 con vecinos de la colonia.
Destaco además su iniciativa para eliminar el grafiti en la colonia. Habló personalmente con los vecinos que tenían bardas vandalizadas, gestionando con el municipio su limpieza, permitiéndoles incluso escoger entre tres colores de pintura. Fueron múltiples las visitas a la Delegación Municipal para lograr este propósito, enfrentando incluso la negativa de algunos vecinos que se opusieron a que se limpiara el grafiti de sus muros.
A todo esto se sumó su labor cercana, caminando casa por casa junto a una joven vecina, Julia, repartiendo personalmente las invitaciones a las reuniones de colonos.
4. Vínculo permanente con autoridades municipales
Se gestionaron cinco proyectos municipales, incluidos tres nuevos para ejecutarse en 2025. Aunque la participación en la app DecideQro fue baja, logramos los votos necesarios para incluir a la colonia.
5. Retos y obstáculos
- Boicots y resistencia de algunos actores
- Accidente personal con recuperación prolongada
6. Resultados y legado
- Sistema de riego funcional
- Cisterna y bomba rehabilitadas
- Iluminación nueva
- Parque infantil con techumbre y juegos nuevos
- Cancha de básquetbol renovada
- Reforestación y jardines renovados
- Mayor presencia de familias y seguridad en el parque
- Cinco proyectos municipales asegurados para 2025
Mi gestión fue siempre con la convicción de que la participación ciudadana es el motor del cambio. Espero que lo avanzado hasta hoy sirva como base sólida para que la colonia Arte Mexicano continúe transformándose con unidad, responsabilidad y visión de comunidad.
Marco Legal para la renovación de la Mesa Directiva
Para la elección de la nueva mesa directiva, ya que el nuevo presidente municipal entró en funciones el 1 de octubre de 2024, Felipe Fernando Macías, aquí les informo lo que dice el Reglamento del Sistema de Consejos de Participación Ciudadana del Municipio de Querétaro en los siguientes artículos:
- Artículo 9: Dentro del plazo de sesenta días naturales posteriores al inicio de la Administración Pública Municipal, la persona titular de la Presidencia Municipal designará a quien habrá de ocupar el cargo de Coordinador General.
- Artículo 11: Transcurridos los sesenta días señalados, la persona designada como Coordinador General, en conjunto con la Secretaría, contará con un plazo de 180 días naturales para la renovación de los órganos que conforman el Sistema.
- Artículo 21: Concluidos los 180 días a que se refiere el artículo 11 de este reglamento, al día siguiente natural los ciudadanos asumirán el cargo para el cual fueron electos dentro de los órganos del Sistema.
- Artículo 22: En los casos que por algún motivo se deba de realizar una asamblea de elección extraordinaria, la Secretaría deberá de convocar a ella, para el periodo restante, bajo los lineamientos establecidos en el presente Reglamento en lo que sean aplicables.
Alberto Marroquín Espinoza
Presidente de Colonos (2022–2025)
Colonia Arte Mexicano
Discussion about this post