“Solo un traidor entrega su país a los extranjeros.” La frase estremece. Está escrita con tinta firme en una carta fechada el 27 de septiembre de 1960. El remitente: Adolfo López Mateos, entonces presidente de México. El destinatario: el pueblo mexicano del futuro.
📜 Una carta, una advertencia
Ese día, López Mateos nacionalizó la energía eléctrica. Su mensaje fue directo y sin rodeos: la soberanía energética no se negocia. Pero también lanzó una profecía: en años futuros, “algunos malos mexicanos” intentarían entregarla de nuevo “por medios sutiles” a intereses extranjeros.
⚠️ ¿Profecía cumplida?
Décadas después, la pregunta incomoda: ¿estamos viviendo esa traición? Privatizaciones disfrazadas de “modernización”, reformas energéticas que abren la puerta a inversionistas internacionales y gobiernos que priorizan la “confianza del mercado” sobre el interés nacional.
“Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos…”
📉 De la advertencia al conflicto actual
- En 2013, la reforma energética abrió el sector petrolero a la inversión privada.
- En 2021, se impulsó una contrarreforma para devolverle el control a la CFE.
- Hoy, las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum mantienen y refuerzan la soberanía y competitividad global.
López Mateos no fue ingenuo: reconoció que México necesitaba tecnología y capacitación, pero fue enfático: “para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas”.
🔥 “Ni un paso atrás”, dijo Cárdenas
Recordó también la nacionalización del petróleo bajo el general Lázaro Cárdenas, y dejó clara una línea de defensa patriótica que hoy los prianistas tratan de destruir con mentiras.
💡 Reflexión final
¿Cuántos han leído esa carta? ¿Cuántos de nuestros gobernantes han decidido ignorarla?
Industrializar un país no implica rematar su patrimonio. La soberanía energética no es un estorbo al desarrollo, es su base.
Esto no termina aquí. La historia sigue escribiéndose y la decisión —otra vez— está en manos del pueblo.
¿Tú obedecerías a un gobierno que entrega el país a pedazos?
📜 Carta de Adolfo López Mateos al Pueblo de México
🗓️ 27 de septiembre de 1960
💡 ¡Les devuelvo la energía eléctrica!⚡
Que es de la exclusiva propiedad de la Nación.
Pero ⚠️ ¡no se confíen!
Porque en años futuros, algunos malos mexicanos 🕳️ identificados con las peores causas del país, intentarán por medios sutiles…
👉 ¡entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros! 💸
❗ “¡Ni un paso atrás!” fue la consigna de Don Lázaro Cárdenas del Río al nacionalizar nuestro petróleo.
Hoy, por fortuna, le tocó a la energía eléctrica. 🔌🇲🇽
📣 Pueblo de México:
¡Los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la Nación que conformamos! 🚫👤
Es evidente que México requiere de varios años de evolución tecnológica 🔬 y eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética.
Sería necio afirmar que México no necesita capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera.
🔍 Pero para ello…
¡Ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos! ❌💼
💥 ¡Solo un traidor entrega su país a los extranjeros!
Los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país. 💪🇲🇽
Cuando un gobernante extranjero me pregunta:
¿Hay posibilidad de entrar al negocio de los energéticos o de la electricidad?
Le respondo:
👉 “Apenas estamos independizándonos de las invasiones extranjeras que nos vaciaron el país…”
Pero que mientras tanto, los mexicanos sí queremos invertir en el petróleo americano o en su producción de energía eléctrica…
🤝 ¡por si quieren un socio extranjero!
En México, la Constitución es muy clara: 📜
Los recursos energéticos y los yacimientos petroleros son, a perpetuidad, propiedad única y exclusiva del pueblo mexicano.
El resto de las especulaciones al respecto…
👉 ¡son traición a la patria! 🔥🩸
🏭 Industrializar el país no implica una subasta pública de nuestros recursos naturales…
❌ Ni la entrega indiscriminada del patrimonio de la patria. 🇲🇽
Discussion about this post