El peor momento para frenar
Está por comenzar la Leagues Cup. Sí, ese torneo que nadie sabe bien por qué se juega, y que, seamos honestos, no aporta absolutamente nada al desarrollo del fútbol mexicano.
Venimos de una flamante jornada 3 en la Liga MX: 31 goles, partidos vibrantes, historias emocionantes.
Y justo cuando esperábamos con ansias la jornada 4… aparece la Leagues Cup para romper el ritmo.
No volveremos a ver partidos de la liga local hasta mediados de agosto.
¿Qué aporta realmente la Leagues Cup?
Es un torneo que solo sirve y solo se recuerda si llegas a la final o ganas el tercer lugar, porque ese logro te da boleto a la Concacaf Copa de Campeones. Un torneo que, ese sí, tiene valor deportivo.
Pero fuera de eso, ¿vale la pena frenar toda una liga en plena actividad?
Una oportunidad para algunos, una pausa para todos
No todo es negativo.
Para ciertos equipos, esta pausa puede funcionar como una segunda pretemporada. Un ejemplo claro son los Gallos Blancos de Querétaro: este torneo les da margen para poner a punto a sus fichajes, adaptarlos al ritmo del equipo y planear lo que viene en la Liga MX.
Y en ese contexto, la Leagues Cup sí puede aportar: si se usa bien, es una oportunidad interna, no un objetivo en sí mismo.
Más que ganar, que no se lesionen
De mi parte, les deseo mucha suerte a los equipos mexicanos. Pero no por querer verlos levantar este trofeo. Eso, honestamente, da igual.
Mi deseo es que no se lesionen jugadores importantes. No me gustaría ver fuera a figuras como Keylor Navas, Sergio Ramos o James Rodríguez.
La Liga MX necesita continuidad, emoción y jugadores sanos. Este parón forzado solo siembra dudas.
¿Y tú qué opinas? ¿Vale la pena la Leagues Cup o es un obstáculo innecesario? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post