Querétaro amaneció con un secreto revelado. Entre aplausos y cámaras, Felifer Macías presentó “Querétaro La Capital”, una marca que busca posicionar a la ciudad como modelo nacional e internacional. Pero detrás del show turístico, las preguntas no tardaron en encenderse: ¿de verdad es orgullo ciudadano… o una jugada política disfrazada?
El escenario del escándalo
Durante el Primer Coloquio Internacional de Marketing Turístico Exitoso, Macías reveló la nueva marca con la promesa de reforzar la identidad de la ciudad. Sin embargo, varios asistentes cuestionaron el costo, la intención y hasta el trasfondo político del anuncio.
“Querétaro la Capital representa lo mejor de nuestra sociedad”, aseguró el alcalde. Pero la duda quedó sembrada: ¿para quién realmente se construye esta narrativa?
Datos que sorprenden
- El turismo en Querétaro representa 23% del PIB estatal.
- Se anunció que 20 expertos internacionales compartirán sus estrategias de marketing en el evento.
- El lanzamiento coincide con una agenda política intensa en el estado.
Querétaro en Colombia Tech Week 2025
Mientras tanto, en Colombia, una delegación encabezada por Alejandro Sterling busca posicionar a la ciudad como un hub de innovación. 26 emprendedores queretanos participan en reuniones de alto nivel con inversionistas y autoridades en Bogotá y Medellín.
Incluso hubo un encuentro directo con el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón, para hablar de inversión y colaboración internacional. Todo parece positivo, pero en redes sociales ya circulan críticas sobre si la administración prioriza la imagen exterior antes que resolver problemas internos.
Reflexión final
Querétaro se vende al mundo como “La Capital”, pero la polémica está servida: ¿identidad colectiva o propaganda política? El tiempo dirá si este movimiento fortalece a la ciudad… o si solo abre un nuevo capítulo de controversias.
Continuará…
¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario aquí abajo.
Discussion about this post