Querétaro. En solo dos días —domingo 28 y lunes 29 de septiembre de 2025—, el estado de Querétaro fue escenario de una intensa actividad institucional que abarcó desde logros deportivos hasta acciones de salud pública, educación, movilidad y protección animal.
Deportistas, estudiantes y mascotas: los protagonistas del domingo
El domingo comenzó con una noticia que llenó de orgullo a Querétaro: el paraciclista Jonathan Reséndiz rompió el récord de medallas de oro en la Paralimpiada Nacional, superando al hasta invicto Bernardo García, de Nuevo León. El logro fue reconocido por la Secretaría de la Juventud (SEJUVE), que acompañó al joven atleta en su victoria.
Ese mismo día, la Secretaría de Salud (SESA) se sumó a la conmemoración del Día Mundial contra la Rabia, recordando a la ciudadanía que perros y gatos deben recibir su primera vacuna al mes de edad, una revacunación a los tres meses y posteriormente una vez al año.
Lunes de giras, salud y educación
El lunes trajo consigo una agenda aún más activa. La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) anunció la ampliación de rutas para estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, además de la integración de la Tarifa Unidos, que beneficiará a jóvenes y adultos mayores desde octubre.
En el mismo municipio, arrancó el Croquetón Escolar 2025, una campaña conjunta entre instituciones y la ciudadanía para recolectar alimento para perros y gatos. Desde el campus de la UT, el gobernador Mauricio Kuri González convocó a la población a participar y fortalecer el respeto hacia los animales.
Salud visual, movilidad internacional y prevención
En materia de salud, la presidenta del DIF estatal, Car Herrera de Kuri, supervisó el arranque de la Jornada de Cirugías de Cataratas 2025, que beneficiará a más de 300 personas hasta el 2 de octubre en el Hospital General de Querétaro.
Mientras tanto, la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) anunció nuevas rutas de intercambio académico con universidades en Colombia, y Martha Soto, directora general, firmó un convenio de colaboración con la Universidad de La Rioja, fortaleciendo los vínculos internacionales del sistema educativo queretano.
Reglamentos, calor y prevención cardíaca
En lo legislativo, se informó del avance del Reglamento Municipal que prohibirá música que haga apología del delito, una medida que abre el debate sobre libertad cultural y responsabilidad social.
Por otra parte, la SESA reportó vigilancia epidemiológica activa debido a las altas temperaturas, emitiendo recomendaciones ante síntomas como piel caliente, confusión o vómito. Además, se sumó al Día Mundial del Corazón, recordando la importancia de adoptar hábitos saludables.
Finalmente, el estado informó que no se han registrado nuevos pacientes con sintomatología leve por COVID-19, e invitó a la ciudadanía a comunicarse al número 442 101 5205 en caso de síntomas respiratorios.
Una ciudadanía que observa, participa y exige
Los eventos de estos dos días muestran la diversidad de frentes que cubren las instituciones públicas: salud, educación, juventud, medio ambiente, derechos animales y cooperación internacional.
La respuesta ciudadana será clave para que estas acciones no se queden solo en boletines, sino se traduzcan en beneficios palpables, seguimiento y evaluación constante. Porque Querétaro no solo necesita más acciones: necesita que esas acciones tengan continuidad, transparencia y resultados reales.
✍️ Contenido original de EsAhoraAm.com — Periodismo crítico, independiente y ciudadano.
Discussion about this post