Querétaro, Qro. — En un discurso poco común por su franqueza, el gobernador Mauricio Kuri González reconoció que el campo queretano ha sido prácticamente abandonado por el Gobierno Federal y que, ante el vacío institucional, su administración ha tenido que reasignar recursos estatales para sostener a productores, enfrentar plagas y garantizar la seguridad en el estado.
🌾 “Nos dejaron solos”: abandono del campo queretano
Durante su conferencia de prensa, Kuri abordó el complejo panorama que enfrentan los productores de Ezequiel Montes por el brote del gusano barrenador, un problema que amenaza la actividad ganadera local. “Desde el sexenio pasado les han quitado mucho apoyo al campo. Hemos tenido que quitar otros tipos de obras para poder apoyarlo”, reconoció.
El mandatario aseguró que su gobierno ha tenido que intervenir directamente con programas de tecnificación agrícola, entrega de tractores, uso de drones y depósitos de agua para mitigar el impacto de la falta de recursos federales. “Seguimos trabajando con el sector del campo de la mejor manera posible”, añadió.
“Me contrataron para resolver problemas, no para ocultarlos”
Con tono firme, Kuri afirmó que su compromiso no es justificar carencias, sino ofrecer soluciones. “A mí me contrataron para buscar cómo solucionar, no cómo ocultar”, sentenció, lanzando un mensaje directo a quienes critican la gestión estatal en el sector rural.
🚔 Seguridad: amenaza criminal en el límite con Guanajuato
En el mismo encuentro con medios, Kuri reconoció que Querétaro enfrenta un escenario de amenazas crecientes por parte de grupos delictivos relacionados con el robo de hidrocarburos, laboratorios clandestinos y crimen organizado provenientes del estado vecino de Guanajuato.
“Lo que se puede ver en temas de hidrocarburos, en laboratorios que estaban pegados a Guanajuato, nos obliga a hacer estrategias conjuntas”, explicó.
Coordinación militar y fiscalía para blindar al estado
El gobernador destacó que el estado ha reforzado su estrategia de seguridad en conjunto con la Guardia Nacional, la 17ª Zona Militar, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía del Estado. “Querétaro es verdaderamente ejemplar en la forma en que trabajamos todos los cuerpos de seguridad del estado”, subrayó.
📉 Rumbo a 2027: seguridad y campo, ejes de gobernabilidad
La estrategia de Kuri apunta a dos ejes fundamentales rumbo a 2027: blindar la seguridad de la entidad ante la expansión del crimen organizado y fortalecer el campo queretano ante el abandono federal. Ambos temas son cruciales no solo para el desarrollo económico del estado, sino también para el proyecto político del Partido Acción Nacional, que buscará mantener el control de la entidad en las próximas elecciones.
El discurso del gobernador refleja una narrativa de “resistencia y autosuficiencia”: Querétaro no espera ayuda, sino que se asume como un estado capaz de enfrentar por sí mismo los desafíos de seguridad, producción y gobernabilidad.
🤔 Reflexión final
La pregunta de fondo es clara: ¿hasta cuándo deberán los estados asumir tareas que son responsabilidad de la Federación? El abandono del campo y la presión del crimen organizado son señales de un sistema que se descompone en el centro y se sostiene en las orillas. Querétaro, por ahora, ha decidido no esperar y enfrentar solo sus batallas.
Discussion about this post