• Estados
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Deportes
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Alberto Marroquin Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
  • Querétaro
  • Estados
    • Querétaro
    • Guanajuato
  • Nacional
    • Mañanera
    • Seguridad
    • Política
  • Internacional
  • Tendencia
  • Deportes
  • Recetas tradicionales de Querétaro
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Estados
    • Querétaro
    • Guanajuato
  • Nacional
    • Mañanera
    • Seguridad
    • Política
  • Internacional
  • Tendencia
  • Deportes
  • Recetas tradicionales de Querétaro
No Result
View All Result
Alberto Marroquin Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
No Result
View All Result
Home Mañanera

Reforma al ISSSTE: ¡Jubilaciones de Funcionarios Mejorarán en Más del 200%!

Análisis del impacto: Jubilaciones aumentarán más del 200% con la reforma.

by Redacción
in Mañanera, Nacional, Querétaro
0
0
SHARES
239
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Introducción:

¿Te imaginas que tu pensión pueda mejorar más del 200%? Este es el impacto de la reforma al ISSSTE anunciada el 22 de enero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con esta medida, las jubilaciones serán justas y reflejarán el ingreso real de los trabajadores.

Cuerpo:

Históricamente, las pensiones del ISSSTE se calculaban únicamente sobre el sueldo base, dejando fuera las compensaciones garantizadas, que representan hasta un 75% del ingreso de muchos funcionarios. Esto resultaba en jubilaciones significativamente menores a lo que los trabajadores percibían durante su vida laboral.

La nueva reforma integra el salario base y las compensaciones garantizadas en un salario integrado, incrementando las pensiones en más del 200%. Por ejemplo:

•Bajo el esquema anterior, un trabajador con un sueldo base de $9,800 recibiría una pensión calculada sobre esa cantidad.

•Con el nuevo esquema, al incluir su compensación garantizada de $32,000, la base para el cálculo será de $41,800.

Además, esta reforma introduce una aportación adicional del 2% al salario integrado para los trabajadores con mayores ingresos, fortaleciendo el financiamiento del sistema.

Impacto directo:

•Médicos y enfermeros: Serán los primeros beneficiados con pensiones que igualarán sus ingresos a los del IMSS.

•Sostenibilidad: Las aportaciones de trabajadores y dependencias aseguran la viabilidad del sistema a largo plazo.

Cierre:

Con esta reforma, el ISSSTE da un paso histórico hacia la justicia laboral, dignificando las jubilaciones de sus afiliados. ¿Qué opinas de este incremento? ¡Déjanos tus comentarios y visita nuestro canal en youtube.com/@EsAhoraAm!

Contexto Histórico

Hasta la reforma anunciada en enero de 2025, el cálculo de las jubilaciones de los funcionarios del ISSSTE se realizaba únicamente sobre el sueldo base, excluyendo la compensación garantizada. Esto generaba una brecha significativa entre el salario real percibido durante la vida laboral y el monto de la pensión, afectando a miles de trabajadores del sector público.

Por ejemplo:

•Si un funcionario tenía un sueldo base de $9,800 y una compensación garantizada de $32,000, su aportación al ISSSTE y, por ende, su jubilación, se calculaba exclusivamente sobre los $9,800.

Este esquema provocó jubilaciones injustas, ya que los trabajadores no podían acceder a una pensión que reflejara su ingreso total.

Cambio con la Nueva Ley del ISSSTE

La reforma de 2025 introduce un cambio estructural al considerar el salario integrado (sueldo base + compensación garantizada) como la base para calcular:

1.Las aportaciones de los trabajadores y dependencias.

2.El monto de las jubilaciones.

Este cambio significa que:

•Se incluirá la compensación garantizada en las aportaciones al ISSSTE.

•La jubilación reflejará de manera más justa el ingreso real de los trabajadores.

Beneficios Directos

1.Equidad en Jubilaciones:

Con el salario integrado, los trabajadores tendrán pensiones más justas, calculadas sobre su ingreso total, no solo sobre el sueldo base.

2.Inversión en el Sistema de Salud:

Las aportaciones adicionales del 2% al salario integrado garantizarán mayores recursos para financiar el seguro de salud de los trabajadores activos, pensionados y sus familiares.

3.Prioridad en Beneficios:

Los médicos, enfermeros y otros trabajadores del sector salud con mayor antigüedad serán los primeros beneficiados, nivelando sus ingresos con los del IMSS.

Conclusión

La nueva Ley del ISSSTE corrige una injusticia histórica al incluir la compensación garantizada en el cálculo del salario integrado. Esto no solo dignifica las jubilaciones de los trabajadores, sino que también asegura la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.

 

Tags: compensaciones garantizadasISSSTEjubilaciones dignasreforma laboralsalud pública
Previous Post

🌎 “México te abraza”: Estrategia de apoyo a migrantes deportados.

Next Post

Impactos sociales y climáticos en Querétaro: Análisis de la semana

Related Posts

🌧️ Claudia Sheinbaum llega a Querétaro: Ejército abre caminos y arranca censo del bienestar
Querétaro

🌧️ Claudia Sheinbaum llega a Querétaro: Ejército abre caminos y arranca censo del bienestar

by Redacción
🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro
Nacional

🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro

by Redacción
⚠️ “Podría pasar algo peor”: Gobernador alerta colapso total en carretera 120 tras lluvias
Querétaro

⚠️ “Podría pasar algo peor”: Gobernador alerta colapso total en carretera 120 tras lluvias

by Redacción
🚨 ¿Un teleférico en Querétaro? Felifer Macías lanza su visión más ambiciosa para 2027
Querétaro

🚨 ¿Un teleférico en Querétaro? Felifer Macías lanza su visión más ambiciosa para 2027

by Redacción
📉 INM en crisis en Querétaro: despidos, maltrato y cero viáticos… ¿Quién protege a los que protegen?
Querétaro

📉 INM en crisis en Querétaro: despidos, maltrato y cero viáticos… ¿Quién protege a los que protegen?

by Redacción
Next Post
Impactos sociales y climáticos en Querétaro: Análisis de la semana

Impactos sociales y climáticos en Querétaro: Análisis de la semana

Discussion about this post

Contigo en SJR

Es Ahora Querétaro

  • Deportes
  • Editorial
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Mañanera
  • México
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Nacional
  • Política
  • Puebla
  • Seguridad
  • Tendencia

Lo destacado de la semana

  • 🏫 Claudia Sheinbaum quiere universidad en Querétaro… ¿pero en Santa Rosa o Tequisquiapan?
  • 🌧️ Claudia Sheinbaum llega a Querétaro: Ejército abre caminos y arranca censo del bienestar
  • 🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro
  • ⚠️ “Podría pasar algo peor”: Gobernador alerta colapso total en carretera 120 tras lluvias
  • 🚨 ¿Un teleférico en Querétaro? Felifer Macías lanza su visión más ambiciosa para 2027
google.com, pub-9271342366784742, DIRECT, f08c47fec0942fa0

AQUAA paga en línea

Entradas recientes

  • 🏫 Claudia Sheinbaum quiere universidad en Querétaro… ¿pero en Santa Rosa o Tequisquiapan?
  • 🌧️ Claudia Sheinbaum llega a Querétaro: Ejército abre caminos y arranca censo del bienestar
  • 🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro
  • ⚠️ “Podría pasar algo peor”: Gobernador alerta colapso total en carretera 120 tras lluvias
  • 🚨 ¿Un teleférico en Querétaro? Felifer Macías lanza su visión más ambiciosa para 2027

Claudia Sheinbaum me responde

Instrucción presidencial ordena Reinstalación

https://youtu.be/e2ExDpaY5yI?si=50CLoxCQzqrGDfPO
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog Page 1
  • Blog Page 2
  • Blog Page 3
  • Home

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In