Querétaro, Qro. — Bajo un toldo improvisado, un grupo de vecinos se reúne con un diputado que ha preferido el polvo de la comunidad a la comodidad de los foros. “Así empezó todo”, dice Sinuhé Piedragil, recordando los años en que caminó al lado de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum por el Bajío profundo.
🗺️ Política desde el territorio
El legislador queretano rememoró los recorridos del “gobierno legítimo” en 2007, en los que Sheinbaum, entonces activista y futura jefa de Gobierno, visitaba comunidades cada 15 días. “Aprendimos que no se gana legitimidad desde arriba, sino desde abajo. Se construye hablando, escuchando, recorriendo.”
📣 Crítica al marketing vacío
Sinuhé no titubea al lanzar una advertencia clara: “Si me ves en un espectacular, no confíes en mí. ¿De dónde salió ese dinero?”. La frase apunta a quienes han iniciado campañas prematuras sin contacto real con la ciudadanía.
💬 Una herencia política con propósito
Además del trabajo territorial, Piedragil enfatizó el cambio en la comunicación política que trajeron los gobiernos de AMLO y Sheinbaum:
- Redes sociales rompieron el cerco mediático.
- La ciudadanía tiene ahora más voz directa.
- La narrativa de poder se humaniza al interactuar en tiempo real.
🔍 Más allá de slogans: política real
“El verdadero legado es que nos enseñaron a volver a ver a la gente a los ojos”, concluye Piedragil. Y en tiempos donde los espectaculares sustituyen a las caminatas, esta postura se convierte en una declaración de principios.
🔮 ¿Continuará…?
La política queretana se prepara para un nuevo ciclo. ¿Será esta visión territorial la que defina la ruta o prevalecerá la promoción sin raíces?
¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post