• Estados
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Deportes
jueves, octubre 30, 2025
  • Login
Alberto Marroquin Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
  • Querétaro
  • Estados
    • Querétaro
    • Guanajuato
  • Nacional
    • #ÚltimaHora
    • Mañanera
    • Seguridad
    • Política
      • Contacto
      • Nosotros
  • Internacional
  • Tendencia
  • Deportes
  • Recetas tradicionales de Querétaro
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Estados
    • Querétaro
    • Guanajuato
  • Nacional
    • #ÚltimaHora
    • Mañanera
    • Seguridad
    • Política
      • Contacto
      • Nosotros
  • Internacional
  • Tendencia
  • Deportes
  • Recetas tradicionales de Querétaro
No Result
View All Result
Alberto Marroquin Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
No Result
View All Result
Home Internacional

📦 México y EE. UU.: negociaciones contrarreloj para frenar aranceles y proteger empleos

A pocos días de que entren en vigor nuevos aranceles, México se sienta con Washington para negociar alternativas y evitar un golpe económico binacional.

by Alberto Marroquín Espinoza
in Internacional, Nacional, Querétaro
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, julio de 2025. El reloj marcaba las 9:00 a.m. cuando una delegación mexicana ingresó a la sala de conferencias del Departamento de Estado de EE. UU. No era una visita protocolaria.

En el rostro de los representantes de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad y Energía, se notaba la tensión. Sobre la mesa: nuevas tarifas arancelarias que podrían entrar en vigor el 1° de agosto, afectando directamente a empresas, cadenas de suministro y empleos en ambos lados de la frontera.

Una mesa permanente frente a un escenario urgente

Este viernes 11 de julio, quedó formalmente instalada la mesa permanente binacional entre México y Estados Unidos, convocada por el Departamento de Estado, y en la que participaron organismos clave como el Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial.

Se abordaron temas estratégicos como seguridad, migración, frontera y gestión de aguas. Pero fue el componente económico el que marcó el pulso de la conversación.

Estados Unidos informó que todos los países —incluido México— recibirán una carta oficial del presidente estadounidense notificando nuevas tarifas comerciales a partir del 1° de agosto.

México responde: negociación activa para proteger empleos

Desde el primer momento, la delegación mexicana dejó clara su postura: “No estamos de acuerdo. Es un trato injusto”. México propuso que la mesa permanente trabaje, con carácter prioritario, en una alternativa antes de la fecha límite para evitar la entrada en vigor de los aranceles.

“Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles”, señaló un portavoz oficial.

El impacto potencial: más allá de las cifras

Estas tarifas amenazan con afectar sectores estratégicos como el automotriz, energético y agroindustrial. Además, miles de empleos directos e indirectos podrían verse comprometidos.

En un contexto postpandemia, donde las cadenas de valor apenas comienzan a estabilizarse, el impacto podría ser considerable.

Por ello, la negociación no es solo un acto diplomático, sino una medida urgente para blindar la estabilidad económica de la región.

¿Una nueva etapa en la relación comercial?

Expertos señalan que esta coyuntura puede abrir la puerta a una revisión más profunda del T-MEC, así como a un nuevo enfoque binacional en política industrial y laboral.

“Lo que está en juego no es solo la tarifa, sino el modelo de integración entre ambas economías”, opinó el analista Enrique Dussel Peters.

Reflexión final

Mientras el tiempo corre, la diplomacia se convierte en el instrumento clave para evitar una escalada comercial.

Lo que ocurra en estas semanas podría marcar el rumbo de la relación económica entre México y Estados Unidos para los próximos años.

¿Y tú qué opinas? ¿Deben aceptarse nuevas condiciones comerciales o resistir en defensa de la industria nacional? Déjanos tu comentario. Continuará…

Tags: arancelescomercio internacionaleconomía binacionalempleosEstados UnidosMéxicoRelaciones ExterioresSecretaría de EconomíaT-MEC
Previous Post

📦 El ocaso de un imperio: Ovidio Guzmán se rinde ante la justicia de EE. UU.

Next Post

📦 Un autogol, un nuevo torneo y un viejo deseo: volver a creer en el fútbol mexicano

Related Posts

😱¡Semana explosiva en Querétaro! Corridos prohibidos, huelga sinfónica y polémicas culturales
Querétaro

😱¡Semana explosiva en Querétaro! Corridos prohibidos, huelga sinfónica y polémicas culturales

by Alberto Marroquín Espinoza
📉 Así luce el único deportivo público con albercas en Guerrero: suciedad, moho y olvido
Deportes

📉 Así luce el único deportivo público con albercas en Guerrero: suciedad, moho y olvido

by Alberto Marroquín Espinoza
🚨 Caos o renacimiento: las noticias que están sacudiendo a México hoy 🇲🇽
Nacional

🚨 Caos o renacimiento: las noticias que están sacudiendo a México hoy 🇲🇽

by Alberto Marroquín Espinoza
🚆 Sheinbaum confirma: el Parque Alcanfores no se toca y la estación “La Corregidora” se ubicará junto a la antigua terminal ferroviaria
Guanajuato

🚆 Sheinbaum confirma: el Parque Alcanfores no se toca y la estación “La Corregidora” se ubicará junto a la antigua terminal ferroviaria

by Redacción
Tren México–Querétaro: entre la esperanza ferroviaria y la urgencia de proteger Querétaro
Querétaro

Tren México–Querétaro: entre la esperanza ferroviaria y la urgencia de proteger Querétaro

by Redacción
Next Post
📦 Un autogol, un nuevo torneo y un viejo deseo: volver a creer en el fútbol mexicano

📦 Un autogol, un nuevo torneo y un viejo deseo: volver a creer en el fútbol mexicano

Discussion about this post

Contigo en SJR

Es Ahora Querétaro

  • Deportes
  • Editorial
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Mañanera
  • México
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Nacional
  • Política
  • Puebla
  • Seguridad
  • Tendencia

Lo destacado de la semana

  • 😱¡Semana explosiva en Querétaro! Corridos prohibidos, huelga sinfónica y polémicas culturales
  • 📉 Así luce el único deportivo público con albercas en Guerrero: suciedad, moho y olvido
  • 🚨 Caos o renacimiento: las noticias que están sacudiendo a México hoy 🇲🇽
  • 🚆 Sheinbaum confirma: el Parque Alcanfores no se toca y la estación “La Corregidora” se ubicará junto a la antigua terminal ferroviaria
  • Tren México–Querétaro: entre la esperanza ferroviaria y la urgencia de proteger Querétaro
google.com, pub-9271342366784742, DIRECT, f08c47fec0942fa0

AQUAA paga en línea

Entradas recientes

  • 😱¡Semana explosiva en Querétaro! Corridos prohibidos, huelga sinfónica y polémicas culturales
  • 📉 Así luce el único deportivo público con albercas en Guerrero: suciedad, moho y olvido
  • 🚨 Caos o renacimiento: las noticias que están sacudiendo a México hoy 🇲🇽
  • 🚆 Sheinbaum confirma: el Parque Alcanfores no se toca y la estación “La Corregidora” se ubicará junto a la antigua terminal ferroviaria
  • Tren México–Querétaro: entre la esperanza ferroviaria y la urgencia de proteger Querétaro

Claudia Sheinbaum me responde

Instrucción presidencial ordena Reinstalación

https://youtu.be/e2ExDpaY5yI?si=50CLoxCQzqrGDfPO
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog Page 1
  • Blog Page 2
  • Blog Page 3
  • Home

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In