Opinión Crítica: La Responsabilidad de Informar Correctamente
Alberto Marroquín Espinoza, director de EsAhoraAm.com, abre el debate sobre la reciente alerta emitida por Cofepris contra el producto D-norm. «Es fundamental», señala Marroquín, «que la población comprenda los riesgos de confiar en productos sin registro sanitario. Esta situación no solo refleja un fallo en la promoción responsable de suplementos sino también en la protección de la salud de nuestros ciudadanos».
D-norm: Entre la Promesa y la Realidad Sanitaria
Cofepris ha emitido una alerta sobre D-norm, un supuesto suplemento alimenticio dirigido a personas con diabetes. A pesar de las promesas de beneficios para la salud, el producto carece de registro sanitario, lo cual pone en duda su eficacia, calidad y seguridad.
Los Riesgos de Confiar en Productos No Certificados
El caso de D-norm subraya el peligro de utilizar productos que no han pasado por un proceso de certificación. La ausencia de estudios científicos que respalden las afirmaciones de D-norm plantea serios riesgos para la salud, especialmente para individuos vulnerables como los diabéticos.
La Importancia de la Vigilancia Sanitaria para la Salud Pública
Este incidente destaca la labor crítica de Cofepris en la protección de la salud pública. La vigilancia sanitaria es esencial para prevenir que productos potencialmente dañinos lleguen a los consumidores, reafirmando la necesidad de adquirir y utilizar solo productos que cumplan con la legislación sanitaria vigente.
Discussion about this post