¿Quién decide realmente las reformas constitucionales en México? Imagina un escenario en el que el pueblo aprueba una reforma, pero una corte decide reinterpretarla. ¿Puede la Suprema Corte hacer cambios que solo el Congreso y los estados pueden aprobar? ¡Es Ahora! El artículo 135 de la Constitución, claramente establece que solo la mayoría calificada del Congreso y los congresos locales tienen el poder de modificarla.
“La Constitución de México no deja espacio a dudas: la Corte no está facultada para legislar en temas de reformas constitucionales. Sin embargo, hoy, los ministros parecen estar al borde de una decisión que podría desafiar este principio fundamental. ¡Es Ahora de saber quién es realmente el guardián de la Constitución!”
La Constitución y sus Límites
El artículo 135 de la Constitución Mexicana es claro y específico: para que una reforma constitucional sea válida, debe contar con el apoyo de dos tercios de los diputados, dos tercios de los senadores y una mayoría de los congresos estatales. Sin embargo, recientemente, los ministros de la Suprema Corte de Justicia han propuesto reformas al Poder Judicial que, según algunos expertos, exceden sus atribuciones legales.
La Propuesta de la Corte: ¿Un Cambio de Poder?
El ministro Alcántara, en una propuesta reciente, sugirió un sistema de elección por voto popular de los ministros, pero solo los ministros, no los jueces ni los magistrados. Este cambio, según argumentan algunos analistas, no solo busca mejorar la transparencia en el Poder Judicial, sino que plantea un posible conflicto con el artículo 135.
«Los cambios al sistema judicial deben ser aprobados por el Congreso y los estados, no solo por ocho ministros. ¿Están violando su límite al proponer reformas?»
¿Quiénes son los Autores Reales de las Leyes?
Conforme la presidenta Claudia Sheinbaum lo ha señalado, este debate no es solo sobre la elección de ministros, sino sobre el poder de la Corte para actuar fuera de sus funciones. La Constitución no otorga a la Suprema Corte el derecho de legislar, sino solo de verificar que los procedimientos se lleven a cabo conforme a la ley.
“¿Son ocho ministros más poderosos que la voluntad de todo un país?”
Para más detalles, suscríbete a nuestro canal en youtube.com/@EsAhoraAm y mantente informado en EsAhoraAm.com. ¡Es Ahora de saber qué pasará con el artículo 135 y su defensa de la Constitución!
El pueblo tiene el derecho de cambiar su gobierno, ¿lo sabías?
Discussion about this post