Tres de la tarde en el CEGAR. Todo estaba listo para el partido entre Gallos y Tigres Femenil. El primer tiempo corría con cierta normalidad: Gallos caía 2-0. Pero lo que vino después fue el reflejo de un problema mucho más grande: un marcador final de 7-0 que dejó al descubierto la brecha entre clubes de la Liga MX Femenil.
La desigualdad estructural
La diferencia no solo está en la cancha, también en las nóminas y en la inversión. Tigres, Rayadas, Pachuca o América han apostado fuerte por su rama femenil; lo han hecho rentable.
En contraste, equipos como Querétaro aún no tienen un respaldo económico real. Y ahí está el verdadero punto: la Liga se juega en dos velocidades distintas.
El espejo de Querétaro
Fernando Samayoa, DT de Gallos Femenil, lo ha dicho en repetidas ocasiones: con la nueva directiva llegará inversión y cambios en el plantel. Mientras tanto, la diferencia se nota. No es un tema de actitud ni de confianza, porque las emplumadas pelearon todo el partido, es un tema físico, técnico y sobre todo salarial.
Una frase que retrata la realidad
“Con 16 años enfrentar a Ordóñez o a jugadoras que ganan 15 veces más de lo que gana ella, estoy seguro que cuando crezca este tipo de cosas la hará mejorar”, comentó Samayoa sobre Lujano, defensa queretana. Una frase que resume perfectamente la brecha que hoy vive la Liga.
¿Qué sigue para Gallos en la Liga MX Femenil?
Ojalá que con la llegada de Marc Spiegel y la nueva directiva, Querétaro pueda recibir la inversión que merece su equipo femenil. Porque afición hay, apoyo hay y confianza en el proceso también. Lo que falta es equilibrar la balanza para que la competencia sea justa y no solo un reflejo de presupuestos desiguales.
Reflexión final
El marcador fue 7-0, sí. Pero el resultado más grande está en la evidencia: la Liga MX Femenil necesita cerrar la brecha salarial y de inversión si quiere crecer como proyecto serio y competitivo. La pelota sigue rodando, la discusión apenas comienza.
¿Y tú qué opinas? ¿Cómo puede la Liga MX Femenil equilibrar la cancha? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post