En una pequeña comunidad de Tuxtepec, doña María cuida a su esposo enfermo. Cada semana deben viajar más de dos horas para recibir atención médica. “Nos prometieron un hospital cerca, pero nunca se hizo”, cuenta. Hoy, al ver las máquinas trabajando en la construcción del nuevo Hospital General IMSS-Bienestar, dice con esperanza: “Esta vez, parece que sí es verdad”.
Gira presidencial: salud con rostro humano
Del 18 al 20 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero, con una agenda centrada en el fortalecimiento del sistema de salud en el sureste mexicano. La gira no solo incluyó la supervisión de hospitales, sino también anuncios de inversión histórica y contacto directo con comunidades.
Chiapas: atención médica más cerca de todos
En Tuxtla Gutiérrez, la mandataria inspeccionó la obra del Hospital General de Zona No. 13 del IMSS, cuya apertura está programada para el 14 de septiembre. Además, anunció una inversión de 2 mil 400 millones de pesos para mejorar la atención médica en el estado.
Tabasco: tecnología y chocolate con propósito
En Villahermosa, Sheinbaum inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Juan Graham Casasús”. También anunció 2 mil millones de pesos para el sistema IMSS-Bienestar en la entidad. Su visita al vivero comunitario Primavera reveló otro rostro del bienestar: el impulso al Chocolate Bienestar, producido con cacao tabasqueño.
Oaxaca: una obra con historia
En Tuxtepec, la presidenta supervisó la construcción del Hospital General IMSS-Bienestar, que se inaugurará el 4 de agosto. Lo simbólico no pasó desapercibido: esta obra es financiada con los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial. Se sumó el anuncio de 3 mil millones de pesos para el fortalecimiento del sistema de salud estatal.
Guerrero: salud que llega a casa
En Acapulco, encabezó una asamblea del programa Salud Casa por Casa, donde reiteró que ninguna persona adulta mayor o con discapacidad quedará sin atención médica en su hogar. La estrategia avanza con un enfoque de cercanía y justicia social.
¿La salud como derecho efectivo?
Las cifras impresionan: más de 7 mil 400 millones de pesos en inversión en salud en tan solo cuatro estados. Pero más allá de los números, la presidenta Sheinbaum parece apostar por una visión donde la salud no solo se construye en hospitales, sino en el vínculo con la comunidad.
Reflexión final
En un país donde la desigualdad en salud ha sido histórica, esta gira abre la puerta a una discusión mayor: ¿estamos ante un nuevo modelo de atención médica realmente incluyente?
Continuará…
¿Y tú qué opinas? ¿La salud está llegando a donde antes no llegaba? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post