“¿Quién da más por este atardecer?”, preguntó entre sonrisas el periodista Alberto Marroquín, mientras sostenía una colorida obra hecha por Dylan, de apenas 7 años. La puja arrancó en 50 pesos. En segundos, ya iba en 200. Así comenzó la subasta infantil que puso punto final al curso de verano “Manos al Arte”, en la colonia Arte Mexicano.
Una maestra, una comunidad y mucho corazón
El curso fue organizado e impartido gratis por la presidenta de colonos y maestra de dibujo, Blanca Irene Lira Cortés, quien también es licenciada en diseño gráfico. Durante varias semanas, decenas de niñas y niños participaron en talleres de pintura y expresión creativa, fortaleciendo su identidad, sensibilidad y confianza.
Para cerrar con broche de oro, se organizó una subasta de las obras creadas por los pequeños artistas. Todas las 11 piezas encontradas fueron adquiridas, con una recaudación total de 1,480 pesos.
La pieza más valiosa: creatividad de cinco años
El cuadro más aclamado fue el de Constanza, de tan solo 5 años. Su obra fue vendida en 500 pesos, generando aplausos y emoción entre los asistentes. ¡Felicidades Constanza! 👏🏻✨
Niñas y niños que inspiran con cada trazo
Los y las artistas destacados en esta edición fueron: Dylan, Camila, Regina, Sol, Alhelí, Annett, Karla, Hilda, Hana, Regina, Mía, Alexa, Estefanía, Josué, Jesús, Ángela y Vicente.
“Nuestros niños mexicanos reflejan en el arte mucho más de lo que pensamos”, mencionó Lira Cortés al cierre. Los trabajos sorprendieron por su autenticidad, colorido y expresión libre, llevando a los asistentes a ovacionar con cariño cada presentación.
Arte que genera valor, en todos los sentidos
Cada peso recaudado fue entregado directamente a las niñas y niños autores de las piezas. La subasta osciló entre los 70 y 500 pesos, y más allá del monto económico, el mayor logro fue hacer que cada pequeño artista se sintiera visto, valorado y celebrado.
“Manos al Arte”: un proyecto que cumplió su cometido
“Manos al Arte” no fue solo un curso de pintura: fue un puente entre la infancia y su voz interior, entre el arte mexicano y su nueva generación. La comunidad de Arte Mexicano lo vivió como un evento transformador.
¿Y tú qué opinas? ¿Deberían replicarse más espacios así en otras colonias? Déjanos tu comentario y comparte esta historia que vale su peso en arte.
Discussion about this post