Impacto del Estancamiento Salarial en la Administración Pública
Los datos recientes revelan una preocupante desigualdad salarial en los mandos medios del gobierno, específicamente en las posiciones de subdirección y jefatura, donde el sueldo base ha experimentado un incremento mínimo a lo largo de 16 años, dejando a muchos cuestionando la equidad y motivación en estas cruciales posiciones administrativas.
Esta situación afecta directamente a funcionarios dedicados y competentes que desempeñan roles esenciales en la administración pública mexicana.
Desigualdad que Llama a Revisión
Los incrementos salariales para subdirectores y jefes de departamento han sido desproporcionadamente bajos comparados con niveles superiores, generando un descontento creciente y preocupaciones sobre la retención de talento calificado y la motivación del personal.
¿Es Ahora el Momento de Cambiar?
Con el sueldo base de los subdirectores incrementándose apenas un 3.35% desde 2018 a 2024 y los jefes de departamento viendo incrementos similares, el llamado a una revisión salarial justa y equitativa nunca ha sido más urgente.
Es Ahora Am que debemos cuestionar y reevaluar las estructuras salariales para asegurar que reflejen adecuadamente la responsabilidad y la importancia de estos roles.
Discussion about this post