“Ya no va a cobrar ni un peso más”. Esa es la frase que hoy circula entre vecinos de Ecatepec tras conocerse la captura de Alejandro “N”, alias “Choko”, señalado como líder de una célula criminal vinculada con homicidio, extorsión, préstamos “gota a gota”, cobro de piso, narcomenudeo, despojo y hasta montachoques.
El operativo en Ecatepec
La detención ocurrió como parte del Mando Unificado Oriente y de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. En la acción participaron elementos de la SEMAR, FGR, Guardia Nacional, SSPC y autoridades del Estado de México, que ejecutaron cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec.
Los números del golpe
- Detenido: Alejandro “N”, alias “Choko”, objetivo prioritario.
- 13 personas más fueron capturadas en simultáneo.
- 72 inmuebles asegurados, vinculados con despojo y extorsión.
- Desde abril, la #OperaciónRestitución ha recuperado 802 propiedades en Edomex.
Extorsión y despojo: la herida abierta en Edomex
“Choko” era identificado como el rostro de una red criminal que exprimía a familias y comerciantes mediante cobros ilegales, despojo de inmuebles y violencia. Su captura simboliza un golpe contra la extorsión, uno de los delitos que más lastiman la economía popular.
“No se trata solo de detener criminales, sino de devolver la paz y la propiedad a quienes fueron despojados”, señalaron autoridades estatales.
¿Un triunfo real o una batalla más?
Si bien la detención de “Choko” es presentada como un triunfo interinstitucional, especialistas advierten que la extorsión en el Estado de México es un problema estructural y no se erradicará con la caída de un solo líder.
Esto no termina aquí…
El desafío será sostener la Operación Restitución y garantizar que los inmuebles recuperados no vuelvan a ser tomados por la delincuencia. ¿Será este operativo un punto de quiebre en la lucha contra la extorsión o solo una victoria momentánea?
Discussion about this post