Querétaro – Trabajadores del Nuevo Hospital General de Querétaro y otros centros de salud afiliados a la SESEQ han levantado la voz para denunciar irregularidades y violaciones a sus derechos laborales.
Desde guardias obligatorias no remuneradas hasta pagos que no se ajustan a los tabuladores actuales, las denuncias ponen en evidencia la vulnerabilidad de estos trabajadores de la salud, muchos de los cuales están en primera línea de atención al público.
Según los informes, los empleados contratados eventualmente, entre los que se encuentran enfermeras, camilleros y otros roles, están siendo sometidos a jornadas laborales extendidas que no están reflejadas en sus contratos.
Además, denuncian que no reciben copias de dichos contratos y que los descuentos por faltas pueden ser exorbitantes, llegando hasta los 900 pesos o más.
Lo que es aún más preocupante es que estos trabajadores afirman que se les paga según el tabulador de 2018, a pesar de estar en 2023.
Además, cuando concluyen sus contratos, que en muchos casos duran solo 5 meses y medio, no reciben el finiquito correspondiente.
Las promesas incumplidas también forman parte de este llamado de atención.
Se les había asegurado que recibirían beneficios por alto o bajo riesgo, pero hasta la fecha, no se ha concretado.
Algunos recibos de pago reflejan montos irrisorios por conceptos como ayuda de despensa o transporte, montos que no cubren las necesidades básicas.
Esta situación ha llevado a varios trabajadores a manifestarse y marchar hace un mes y medio, exigiendo una regularización de sus condiciones y derechos.
Ahora, estos trabajadores hacen un llamado al Gobierno Estatal y al Presidente Andrés Manuel López Obrador para intervenir en la situación.
Discussion about this post