Inicio (microhistoria):
Fue jueves pasado cuando una tormenta inesperada —más intensa que la de 2021— dejó a Paula varada en su auto bajo el desnivel de Paseo 5 de Febrero. El agua llegó al parabrisas mientras clientes circulaban sin advertencia. Horas después, el gobernador anunciaba ajustes al cárcamo privado como solución inmediata.
🔧 ¿Qué falló?
El último jueves, lluvias extremas provocaron que el cárcamo de rebombeo colapsara, inundando el paso a desnivel ubicado en Carrillo Puerto y obligando a cerrar el sitio temporalmente
Detalles técnicos y cuantitativos
- Gobernador Mauricio Kuri confirmó que la bomba será elevada para evitar inundaciones similares
- Solo se registró afectación en ese desnivel; los demás cárcamos operaron con normalidad
⚖️ Marco administrativo y previsión
Los análisis técnicos incluyeron a la SDUOP y CEA para diagnosticar la falla. Además, se implementará revisión sistemática de todos los cárcamos pluviales, con énfasis en detectar puntos vulnerables antes de cada temporada de lluvias.
Responsabilidad política
En junio, Kuri asumió responsabilidad por una inundación similar en este mismo punto, aunque deslindó a otras obras como Paseo de la República.
🌦️ Contexto meteorológico y riesgo recurrente
Las lluvias del jueves fueron calificadas como más intensas que las de 2021, lo que reaviva preguntas sobre si la ciudad está preparada para eventos extraordinarios o si solo reacciona ante cada crisis.
💭 Conclusión crítica
La decisión de elevar la bomba y revisar infraestructura es positiva, pero obligada por los hechos. Surge la interrogante: ¿contemplan estas acciones nuevos escenarios de cambio climático o solo responden a fallas visibles?
Continuará…
¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post