• Estados
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Deportes
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Alberto Marroquin Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
  • Querétaro
  • Estados
    • Querétaro
    • Guanajuato
  • Nacional
    • Mañanera
    • Seguridad
    • Política
  • Internacional
  • Tendencia
  • Deportes
  • Recetas tradicionales de Querétaro
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Estados
    • Querétaro
    • Guanajuato
  • Nacional
    • Mañanera
    • Seguridad
    • Política
  • Internacional
  • Tendencia
  • Deportes
  • Recetas tradicionales de Querétaro
No Result
View All Result
Alberto Marroquin Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
No Result
View All Result
Home Nacional

López Obrador y el rescate de la industria eléctrica en México

La historia de la industria eléctrica y la privatización en México

by Alberto Marroquín Espinoza
in Nacional, Política
0
0
SHARES
526
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que las promesas de la privatización de la industria eléctrica en México, incluida la reducción de los precios de la electricidad, no se cumplieron.

En lugar de eso, se otorgaron contratos a productores independientes para autoabasto.

El papel de Iberdrola en el mercado eléctrico mexicano

Iberdrola, una empresa española de energía, ha desempeñado un papel clave en el mercado eléctrico mexicano desde la presidencia de Ernesto Zedillo.

Con la adquisición de plantas de Iberdrola, López Obrador busca nacionalizar parte del sector eléctrico.

La antigüedad de las plantas eléctricas y su impacto en el mercado

Las plantas eléctricas más antiguas en México tienen alrededor de 40 años.

Estas plantas, en su mayoría propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tienen un promedio de vida útil tres veces menor que las plantas privadas.

La nacionalización y el futuro de la Comisión Federal de Electricidad

López Obrador busca aumentar la participación de la CFE en la generación de energía eléctrica en México.

Actualmente, la CFE produce el 39% de la energía del país, y el presidente espera aumentar ese porcentaje al 65% en el futuro cercano.

Estrategias para garantizar el suministro de energía en México

El gobierno mexicano está invirtiendo en nuevas plantas de ciclo combinado, modernizando hidroeléctricas y explorando la posibilidad de invertir en plantas solares y parques eólicos.

Estas inversiones asegurarán el suministro de energía eléctrica y promoverán el crecimiento económico en el país.

En resumen, el presidente López Obrador está trabajando en el rescate de la industria eléctrica en México, buscando la nacionalización y la inversión en nuevas tecnologías para garantizar el suministro de energía y el crecimiento económico.

centrales Iberdrola

Análisis de las centrales eléctricas adquiridas por la CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adquirió recientemente 13 centrales eléctricas de Iberdrola, con el objetivo de mejorar la infraestructura energética en México.

Estas plantas tienen diferentes capacidades, tecnologías y años de operación comercial. A continuación, presentamos un análisis de las centrales eléctricas adquiridas:

  1. Enertek: Ubicada en Altamira, Tamaulipas, esta planta de ciclo combinado tiene 25 años de operación comercial y una capacidad de 152 MW.
  2. Monterrey I y II (Dulces Nombres): Con 21 años de operación, esta planta de ciclo combinado se encuentra en Pesquería, Nuevo León, y tiene una capacidad de 545 MW.
  3. Altamira III y IV: Con 20 años de operación, esta planta de ciclo combinado en Altamira, Tamaulipas, tiene una capacidad de 1,102 MW.
  4. La Laguna: Esta planta de ciclo combinado en Gómez Palacio, Durango, tiene 18 años de operación y una capacidad de 543 MW.
  5. Altamira V: Con 17 años de operación, esta planta de ciclo combinado en Altamira, Tamaulipas, tiene una capacidad de 1,201 MW.
  6. Tamazunchale I: Ubicada en Tamazunchale, San Luis Potosí, esta planta de ciclo combinado tiene 16 años de operación y una capacidad de 1,235 MW.
  7. La Venta III: Con 11 años de operación, esta planta eólica en Oaxaca tiene una capacidad de 102 MW.
  8. Monterrey III y IV (Dulces Nombres II): Esta planta de ciclo combinado en Pesquería, Nuevo León, tiene 7 años de operación y una capacidad de 303 MW.
  9. Baja California: Con 6 años de operación, esta planta de ciclo combinado en Ensenada, Baja California, tiene una capacidad de 324 MW.
  10. Escobedo (Noreste): Esta planta de ciclo combinado en El Carmen, Nuevo León, tiene 4 años de operación y una capacidad de 904 MW.
  11. Topolobampo II: Con 4 años de operación, esta planta de ciclo combinado en Ahome, Sinaloa, tiene una capacidad de 917 MW.
  12. Topolobampo III: Esta planta de ciclo combinado en Ahome, Sinaloa, tiene 4 años de operación y una capacidad de 791 MW.
  13. Tamazunchale II: Con 1 año de operación, esta planta de ciclo combinado en Tamazunchale, San Luis Potosí, tiene una capacidad de 514 MW.

En general, las plantas adquiridas varían en términos de antigüedad, capacidad y tecnología.

La adquisición de estas centrales eléctricas permitirá a la CFE aumentar su participación en la generación de energía eléctrica en México, mejorando la infraestructura energética y promoviendo el crecimiento económico en el país.

https://www.youtube.com/watch?v=s9dlwXxEWHw&t=2s

Tags: Comisión Federal de Electricidadenergíaenergías renovablesIberdrolaindustria eléctricaLópez ObradorMéxiconacionalizaciónplantas eléctricasprivatización
Previous Post

El fentanilo y su impacto en la salud pública de México

Next Post

Las Perdidas Wendy y Kimberly vienen al Club Latino Qro, este Viernes

Related Posts

🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro
Nacional

🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro

by Redacción
🚨 Conagua destapa irregularidades y cae el primer delegado en Qro: ¿quién sigue en la limpia del agua?
Mañanera

🚨 Conagua destapa irregularidades y cae el primer delegado en Qro: ¿quién sigue en la limpia del agua?

by Alberto Marroquín Espinoza
🇲🇽 “LES DEVUELVO LA LUZ” – El mensaje de López Mateos que deberían leer todos los mexicanos hoy
México

🇲🇽 “LES DEVUELVO LA LUZ” – El mensaje de López Mateos que deberían leer todos los mexicanos hoy

by Alberto Marroquín Espinoza
🛑 IMPI y SACM desmienten extorsiones: ¿Quién protege a quién en la guerra por los derechos de autor?
Nacional

🛑 IMPI y SACM desmienten extorsiones: ¿Quién protege a quién en la guerra por los derechos de autor?

by Alberto Marroquín Espinoza
🚨 RÉCORD DE SHEINBAUM: 72 MIL PERSONAS EN UN DÍA, ¿LA TRANSFORMACIÓN VIVE SU MEJOR MOMENTO?
Nacional

🚨 RÉCORD DE SHEINBAUM: 72 MIL PERSONAS EN UN DÍA, ¿LA TRANSFORMACIÓN VIVE SU MEJOR MOMENTO?

by Alberto Marroquín Espinoza
Next Post
Las Perdidas Wendy y Kimberly vienen al Club Latino Qro, este Viernes

Las Perdidas Wendy y Kimberly vienen al Club Latino Qro, este Viernes

Discussion about this post

Contigo en SJR

Es Ahora Querétaro

  • Deportes
  • Editorial
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Mañanera
  • México
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Nacional
  • Política
  • Puebla
  • Seguridad
  • Tendencia

Lo destacado de la semana

  • 🌧️ Claudia Sheinbaum llega a Querétaro: Ejército abre caminos y arranca censo del bienestar
  • 🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro
  • ⚠️ “Podría pasar algo peor”: Gobernador alerta colapso total en carretera 120 tras lluvias
  • 🚨 ¿Un teleférico en Querétaro? Felifer Macías lanza su visión más ambiciosa para 2027
  • 📉 INM en crisis en Querétaro: despidos, maltrato y cero viáticos… ¿Quién protege a los que protegen?
google.com, pub-9271342366784742, DIRECT, f08c47fec0942fa0

AQUAA paga en línea

Entradas recientes

  • 🌧️ Claudia Sheinbaum llega a Querétaro: Ejército abre caminos y arranca censo del bienestar
  • 🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro
  • ⚠️ “Podría pasar algo peor”: Gobernador alerta colapso total en carretera 120 tras lluvias
  • 🚨 ¿Un teleférico en Querétaro? Felifer Macías lanza su visión más ambiciosa para 2027
  • 📉 INM en crisis en Querétaro: despidos, maltrato y cero viáticos… ¿Quién protege a los que protegen?

Claudia Sheinbaum me responde

Instrucción presidencial ordena Reinstalación

https://youtu.be/e2ExDpaY5yI?si=50CLoxCQzqrGDfPO
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog Page 1
  • Blog Page 2
  • Blog Page 3
  • Home

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In