1) Azúcar bajo la lupa: del antojo al riesgo emocional
El secretario de Salud, David Kershenobich, lanzó una advertencia directa: disminuir bebidas azucaradas no es moda, es política pública. Niñas y niños replican lo que ven en casa: si los adultos toman refresco, los menores duplican su consumo; en adolescentes el efecto se multiplica 9 veces. Picos y caídas de glucosa traen fatiga, irritabilidad y antojos. Consumir más de 4 bebidas azucaradas al día eleva el riesgo de ansiedad y depresión hasta en 30–40%.
- Desplazamiento cultural: refrescos sustituyeron aguas frescas y se asociaron con “estatus”.
- Impacto en vida: en 2021, 118 mil muertes vinculadas a IMC elevado (10.6% del total) y 4.2 millones de años de vida perdidos.
“No cambies vida por bebida azucarada.”
La mañanera salud Claudia Sheinbaum puso este tema en el centro: menos refresco, más salud mental y metabólica.
2) Sarampión: cercos, vacunas y urgencia
Panorama encendido: 4,353 casos confirmados, 17 fallecimientos, y la mayoría concentrada en Chihuahua. Estrategia oficial:
Vacunación por etapas
- Dosis “cero” de 6–11 meses (sin sustituir esquema completo).
- Esquema completo: 12 y 18 meses; rezagos con dos dosis separadas 4 semanas.
- Adolescentes y adultos 10–49 años, personal de salud y educativo; énfasis en jornaleros en Chihuahua.
- Meta de cobertura: subir de 81.1% a 95%.
Se activan vigilancias en 25 manzanas alrededor de cada caso y una línea nacional 079 # para ubicar puntos de vacunación. En la mañanera salud Claudia Sheinbaum se insistió: vacunarse salva vidas.
3) Semana Nacional de Salud Pública 2025: 6–13 de septiembre
Ramiro López Elizalde anunció una movilización nacional: 20 millones de personas, 30 mil acciones, 32 estados, con foco en pueblos indígenas, personas con discapacidad y zonas rurales. Ejes:
- Alimentación saludable y reducción de bebidas azucaradas.
- Actividad física y salud mental.
- Vacunación y salud materno-infantil.
- Prevención de violencia y acciones ambientales.
4) Infraestructura IMSS: hospitales que reescriben el mapa
Zoé Robledo detalló aperturas y sustituciones clave: Hospital No. 25 en Iztapalapa (dañado en 2017) listo para octubre; San Alejandro, Puebla, con pilotes profundos; Tula (Tlaxcoapan), Hidalgo ampliado tras inundaciones; Navojoa (Sonora), Guanajuato y Tuxtla con nuevas capacidades en UCI, hemodiálisis y quimioterapia. Además, Materno Infantil de Ciudad del Carmen rescatado tras 10 años de abandono y el “Ramos Bours” en Hermosillo reconvertido y equipado.
5) ISSSTE: 16 obras y trasplantes que devuelven futuro
Martí Batres anunció 16 obras entre agosto y noviembre: Unidades de Medicina Familiar en Coahuila, Oaxaca, Guerrero, Baja California, Yucatán y más; inauguraciones en Nochixtlán y Playa del Carmen. Dos historias que humanizan la agenda: trasplante hepático pediátrico de madre a hijo en Jalisco y trasplante renal en bloque a un joven de 16 años en CDMX.
6) IMSS-Bienestar: “Rutas de la Salud” y laboratorio en tu clínica
Alejandro Svarch reportó la operación logística del mes: 1,006 rutas, 710 vehículos, 11,364 kits y 28 millones de medicamentos para 8,639 farmacias en 23 estados, con abasto 100%. Además, “Laboratorio en tu clínica” ya funciona en Edomex, CDMX, Quintana Roo y BCS, con expansión programada a 23 entidades. La mañanera salud Claudia Sheinbaum selló un mensaje: abasto, diagnóstico oportuno y presencia en el primer nivel.
¿Y ahora qué?
La mañanera salud Claudia Sheinbaum dejó un reto doble: cambiar hábitos (menos azúcar) y acudir a vacunarse. Con hospitales en marcha y medicinas distribuidas, la pelota también está del lado ciudadano.
Cierre
Actúa hoy: elige agua simple en casa, lleva a tus hijas e hijos a completar su esquema y exige servicios de calidad en tu clínica. Esto no termina aquí… ¿Qué vas a cambiar tú desde hoy?
Discussion about this post