“Nunca imaginé que el Estadio Azteca volvería a encenderse para abrir otro Mundial”, dice emocionado Alejandro, un aficionado de 62 años que estuvo en la inauguración de México 86. Hoy, cuatro décadas después, el sueño se repite: México será sede de la Copa Mundial 2026 y el balón rodará primero en la cancha más emblemática del país.
El anuncio oficial: Infantino en México
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, visitó al presidente mexicano para confirmar la decisión: el 11 de junio de 2026, el Estadio Azteca abrirá la fiesta mundialista. Con ello, México se convierte en el único país en albergar tres inauguraciones mundialistas en la historia.
Las sedes mexicanas
- Ciudad de México: Estadio Azteca, sede de la inauguración y otros partidos clave.
- Guadalajara: Estadio Akron, con encuentros de fase de grupos.
- Monterrey: Estadio BBVA, con partidos de alto nivel internacional.
En total, 13 partidos se disputarán en territorio mexicano.
Un evento global con costos locales
Los estadios recibirán inversiones millonarias, las ciudades anfitrionas vivirán transformaciones, pero también habrá desplazamientos y polémicas. El Mundial 2026 en México despierta tanto orgullo nacional como críticas por su impacto económico y social.
Esto no termina aquí…
El balón está por rodar, pero la discusión apenas empieza: ¿será el Mundial 2026 una verdadera fiesta de unión nacional, La cancha está abierta para el debate.
Discussion about this post