🎭 Doble moral en la lucha contra el fentanilo
Mientras México ha intensificado la lucha contra el narcotráfico con resultados tangibles, en Estados Unidos la crisis del fentanilo sigue escalando sin que haya un plan claro para enfrentar la distribución interna.
La postura del expresidente Donald Trump ha sido clara: exigir a México un papel protagónico en la contención del tráfico de drogas, sin asumir responsabilidades sobre lo que ocurre dentro de su territorio.
Pero detrás de este discurso hay un pacto oculto, un acuerdo silencioso que mantiene en las sombras a tres actores clave:
🔍 La CIA, con un historial de operaciones encubiertas ligadas al narcotráfico, como en la época de Irán-Contra.
🔍 El FBI, con conocimiento de redes criminales que operan en EE.UU. pero sin grandes arrestos de distribuidores.
🔍 El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con una postura más enfocada en vigilar la frontera que en desmantelar el lavado de dinero.
🛑 “Vende, pero no hagas ruido.”
Es decir, mientras no haya violencia visible en las calles de EE.UU., la distribución de drogas y el lavado de dinero siguen operando con impunidad bajo la supervisión de agencias federales.
🚨 México combate el tráfico, EE.UU. protege la red financiera del narco
Las cifras son contundentes:
✅ 10,000 elementos adicionales desplegados en la frontera.
✅ 8.56 kg de fentanilo, 440.8 kg de cocaína y 539.4 kg de metanfetamina incautados en febrero 2025.
✅ 74% de las armas aseguradas en México provienen de EE.UU.
✅ Homicidios en México en su nivel más bajo en 8 años.
¿Y en EE.UU.?
❌ No hay reportes de cárteles desmantelados.
❌ No hay grandes incautaciones de drogas en su territorio.
❌ No hay operativos contra la distribución interna del fentanilo.
❌ Los bancos estadounidenses siguen lavando miles de millones de dólares provenientes del narco sin repercusiones.
📣 Claudia Sheinbaum responde: “Empiecen por su país”
Ante las exigencias de Trump de declarar a los cárteles mexicanos como terroristas y justificar una posible intervención en México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido contundente:
📢 “Nosotros colaboramos, pero nunca subordinación. ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién vende la droga en sus ciudades? ¿Dónde va el dinero?”
📢 “Si quieren frenar el fentanilo, empiecen por su país.”
🔥 ¿Estrategia de seguridad o protección del negocio?
Mientras Trump culpa a México, las agencias estadounidenses protegen el flujo de dinero del narcotráfico.
El problema del fentanilo no termina en la frontera, se fortalece en los bancos y redes financieras de EE.UU., donde se blanquean miles de millones de dólares sin consecuencias.
💬 ¿Doble discurso o protección institucional? ¿EE.UU. protege el negocio mientras finge combatirlo?
Déjanos tu comentario.
#Narcotráfico #Fentanilo #CIA #FBI #SeguridadNacional #EEUU #México #DobleMoral
Discussion about this post