Toronto, una ciudad que acostumbra emociones fuertes en IndyCar, volvió a vibrar con el nombre de Pato O’Ward.
Lo que parecía otra carrera más en medio del dominio de Alex Palou, se transformó en una muestra clara de cómo una estrategia bien ejecutada puede cambiarlo todo.
Del décimo al primero: cómo se gana una carrera en el pizarrón
Patricio O’Ward partió desde la décima posición en el circuito callejero de Toronto.
La clave: quitarse de encima los neumáticos blandos en una parada temprana para capitalizar las banderas amarillas que comenzaron a aparecer en las primeras vueltas.
Su duelo con Alexander Rossi fue el más cerrado del día, hasta que un accidente del estadounidense obligó a otra neutralización.
Ahí, el equipo Arrow McLaren movió las piezas y metió a O’Ward en el momento justo. Cuando Alex Palou y Scott Dixon entraron a boxes más tarde, quedaron atrapados en el tráfico.
El mexicano ya lideraba.
Control total y cabeza fría
A partir de ese punto, la carrera fue suya.
Rinus VeeKay intentó acercarse, pero nunca logró poner en riesgo la victoria, firmando una de sus actuaciones más discretas del año.
“Sabía que teníamos un gran coche. La estrategia fue perfecta”, declaró O’Ward a FOX, tras recibir el abrazo del CEO de McLaren Racing, Zak Brown.
Así va el campeonato de IndyCar 2025 tras Toronto
- 1. Alex Palou – 515 pts
- 2. Pato O’Ward – 386 pts
- 3. Scott Dixon – 342 pts
- 4. Kyle Kirkwood – 335 pts
- 5. Christian Lundgaard – 300 pts
Próxima parada: Laguna Seca
La ronda 14 del calendario se disputará el 27 de julio en el circuito permanente de Laguna Seca, donde Pato buscará mantener el impulso.
Reflexión: En un campeonato tan reñido como IndyCar, cada decisión cuenta. O’Ward no solo ganó en Toronto, también le recordó al paddock que está listo para todo. La historia continúa…
¿Y tú qué opinas? ¿Tiene Pato con qué alcanzar a Palou? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post