Querétaro en la Zona Azul: Un Modelo a Seguir
Desde la Expo City Dubái, el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destaca en el arranque de los trabajos de la Cumbre de Acción Climática Local COP28.
Querétaro, invitado como gobierno subnacional mexicano, presenta su Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, alineado con la visión global de cuidado ambiental y reducción de emisiones de CO2.
Estrategias de Querétaro: Carbono y Conservación
Kuri González resalta las iniciativas de Querétaro en infraestructura sostenible, gestión de agua, energía y movilidad.
Destaca los bonos de carbono de Querétaro y los esfuerzos de conservación en la Sierra Gorda, enfatizando el medio ambiente como agenda principal para todos los estados y países.
Compromisos Globales y Acciones Locales en la COP28
La cumbre COP28 pone el foco en las metas de mitigación climática y el reto de limitar el aumento de la temperatura promedio a 1,5 °C para 2030.
En este contexto, Querétaro se posiciona como un líder en la promoción de estrategias de bajas emisiones y políticas de impuestos ambientales.
Líderes Locales y Su Rol en la Reducción de Emisiones
El Gobernador subraya la estrategia del sello estatal de bajas emisiones de carbono de Querétaro.
A través de un impuesto ambiental, se incentiva a las empresas a reducir emisiones, siendo Querétaro el único estado en América Latina con una clara estrategia de precio al carbono, logrando compensar casi 350 mil toneladas de CO2 en 2023.
Futuro del Clima: Acuerdos y Desafíos en la COP28
La 28ª Conferencia de las Partes reúne a 198 países, liderada por los Emiratos Árabes Unidos.
Se destacan los primeros acuerdos sobre la creación de un fondo de pérdidas y daños y la definición de tareas para gobiernos subnacionales en la lucha contra el cambio climático, resaltando la importancia de pasar de las decisiones a la acción.
Querétaro en COP28, un ejemplo de liderazgo y compromiso en la acción climática global.
Discussion about this post