¿Qué Querétaro queremos construir? Esta semana, avances clave y posturas firmes delinean el rumbo del estado: agua para todos, cultura vial, formación técnica, y claridad ante noticias falsas.
✅ Nota 1: Claudia Sheinbaum respaldará el proyecto de agua en El Batán
En un encuentro que algunos califican de histórico, el gobernador Mauricio Kuri anunció que la presidenta Claudia Sheinbaum apoyará la gestión de recursos para el proyecto Batán “Agua para Todos”, que busca garantizar el abastecimiento hídrico del estado por los próximos 30 años.
📍 Este acuerdo se logró tras una reunión en la Ciudad de México, donde Sheinbaum se comprometió a interceder ante CONAGUA para agilizar el avance del proyecto.
💡 Reflexión: En un escenario de crisis hídrica a nivel nacional, ¿podría Querétaro convertirse en un referente de planeación responsable?
🧪 Nota 2: Rechazan tráfico de mercurio en la Sierra Gorda
Luego de que la Agencia de Investigación Ambiental de EE.UU. reportara una supuesta red de extracción y tráfico de mercurio en Querétaro, el gobernador fue claro: «es completamente falso».
🛑 No fue tema ni en su reunión con Sheinbaum ni con Omar García Harfuch. Además, los propios mineros involucrados desmintieron públicamente las acusaciones.
🤔 ¿Qué motiva a lanzar acusaciones sin evidencia local? La desinformación también debe combatirse desde el gobierno con hechos, no solo con desmentidos.
🚲 Nota 3: ¿Vía recreativa en Bernardo Quintana? No afectará el tránsito, afirma SEGOB
Eric Gudiño, Secretario de Gobierno, dio a conocer que se analiza cerrar los carriles centrales del Bulevar Bernardo Quintana los domingos por la mañana, como vía recreativa familiar.
🕕 El horario propuesto sería de 6:00 a.m. a 12:00 p.m. Solo los carriles centrales se cerrarían; los laterales seguirían operando normalmente.
👨👩👧👦 El objetivo: promover una vida activa sin interferir con la movilidad. La CEI, AMEQ y Protección Civil participan en el análisis.
🚦 Un equilibrio entre el auto y la salud pública, ¿estamos listos como ciudad para dar este paso?
📚 Nota 4: Querétaro ya tiene el 90% de libros de la SEP para el nuevo ciclo escolar
Con el inicio del ciclo 2025-2026 a la vuelta de la esquina, Martha Elena Soto, Secretaria de Educación, informó que ya está disponible el 90% de los libros de texto gratuitos en el estado.
📦 Solo faltan por llegar los materiales para telesecundaria y macrotipo.
📘 En un país donde muchas veces los libros no llegan a tiempo, Querétaro da un paso adelante para garantizar el derecho a la educación desde el primer día de clases.
🛠️ Nota 5: Nuevo semestre en el Instituto de Artes y Oficios inicia este 11 de agosto
El Instituto de Artes y Oficios de Querétaro, con 35 años de trayectoria, abrirá su nuevo semestre este 11 de agostocon más de 70 talleres disponibles para mayores de 15 años.
👩🎨 Talleres como:
-
Pastelería
-
Carpintería
-
Herrería
-
Cerámica
-
Panadería
-
Dibujo y pintura
💲 El costo del semestre es de $4,014 a $4,365 según taller y frecuencia.
✊ En un mundo que cambia, formar oficios es formar autonomía. ¿Por qué no impulsar aún más esta oferta técnica?
🍻 Nota 6: Ya renovaron su licencia de alcohol casi 3 mil negocios en Querétaro
Carlos Hale, subsecretario de Gobierno, informó que 2,800 de las 4,000 licencias de alcohol del estado ya fueron refrendadas como parte del programa vigente hasta el 29 de agosto.
📍 El 30% restante se concentra principalmente en Querétaro y Corregidora.
🧾 Regularizar negocios fomenta el orden y combate la informalidad. ¿Qué estrategias podrían acelerar el cumplimiento restante?
🧠 Reflexión final
Querétaro avanza en temas cruciales: desde garantizar el agua a largo plazo hasta fortalecer la educación técnica y la movilidad urbana. Pero también enfrenta el reto de aclarar rumores, proteger la información veraz y mantener el diálogo entre ciudadanía y autoridad.
🧭 Entre pasos firmes y pendientes por resolver, Querétaro busca un equilibrio.
¿Y tú qué opinas? ¿Qué noticia te parece más relevante? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post