Una semana intensa, donde cada historia revela una arista de la vida pública queretana
¿Qué tienen en común el gobernador, la policía y un refugio secreto? Esta semana, las noticias que salieron de Querétaro pintan un panorama complejo, donde las decisiones políticas, la responsabilidad ciudadana y la protección de los más vulnerables se entrecruzan para contar una historia más profunda.
📌 Nota 1: Reforma electoral en la mira: ¿retroceso democrático?
“Nos costó llegar al poder con elecciones limpias, y ahora ¿quieren quitar la escalera?”, advirtió Mauricio Kuri.
¿De qué se trata?
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, expresó su preocupación ante la propuesta de reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El temor: que Morena diseñe nuevas reglas que dificulten la alternancia política.
En palabras del mandatario, esto no se trata de partidos, sino de democracia.
🔍 Kuri hizo un llamado a observar con atención el contenido de la iniciativa, recordando que la actual oposición en su momento exigió elecciones limpias para llegar al poder.
📌 Nota 2: ¡Buenas noticias! Accidentes viales a la baja en Querétaro
“Estamos fuera del Top 10 nacional en accidentes de tránsito”, celebró la SSC.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que los accidentes automovilísticos relacionados con el alcohol disminuyeron un 6% en 2024 respecto al año anterior.
📉 Desde 2010, no se había registrado una tasa tan baja en la entidad.
Este logro posiciona a Querétaro como un estado más seguro en materia de vialidad, resultado del reforzamiento de operativos y campañas de concientización.
📌 Nota 3: 17 mujeres violentadas buscan refugio en Querétaro
“Aquí no solo se les protege, también se les defiende legalmente”, afirma Sonia Rocha.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sonia Rocha Acosta, reportó que en lo que va del año 17 mujeres han sido atendidas en el refugio especializado del estado.
🏠 Actualmente, hay 7 mujeres, 2 niñas y 12 niños en resguardo.
⚖️ El refugio también ofrece apoyo legal para que las madres puedan quitar la patria potestad a los agresores y asegurar un entorno libre de violencia para sus hijos.
🔚 Cierre con reflexión:
Cada una de estas notas nos recuerda que la política se vive en las leyes, pero también en las calles y en los hogares. ¿Qué tan conscientes estamos de cómo nos afecta cada decisión?
¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post