• Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
lunes, junio 16, 2025
  • Login
Es Ahora AM Informa, Tu fuente confiable de noticias en México y el mundo
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Es Ahora AM Informa, Tu fuente confiable de noticias en México y el mundo
No Result
View All Result
Home Nacional

Alerta en México: Aumento Crítico en el Consumo de Fentanilo

Informe de Conasama Revela Impactante Crecimiento en el Uso de Fentanilo

by Redacción
in Nacional, Querétaro
0
???? Informe de Conasama revela un aumento crítico en el consumo de fentanilo en México. Descubre las medidas urgentes para combatir esta crisis. #FentaniloMéxico #CrisisOpioides
0
SHARES
79
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Opinión crítica del director Alberto Marroquín Espinoza: Frente a la escalada del consumo de fentanilo en México, resulta imperativo adoptar medidas más firmes y efectivas para combatir este fenómeno que cada día cobra más vidas.

La información presentada por Conasama no solo es alarmante, sino un llamado urgente a la acción.

Renuncia Importante en el Gabinete de Querétaro

En un contexto donde el uso de opioides se ha incrementado alarmantemente, la renuncia de funcionarios clave podría impactar la continuidad de las políticas de salud pública.

El informe de Conasama subraya la necesidad de un liderazgo constante y comprometido.

Informe de Conasama: Un Panorama Desolador

Según el último informe de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, el consumo de fentanilo, un opioide 100 veces más potente que la morfina, ha visto un aumento alarmante.

Especialistas y autoridades de salud están alarmados por la creciente prevalencia de esta droga, cuyo uso ilícito conlleva un alto riesgo de sobredosis y muerte.

El documento destaca que en 2023 se atendieron 430 casos de consumo de fentanilo en México, un aumento respecto al año anterior, concentrándose principalmente en estados del norte como Baja California y Chihuahua.

La alta potencia y letalidad del fentanilo hacen que su consumo sea extremadamente peligroso, especialmente fuera de los entornos médicos controlados.

Reacciones y Medidas: Enfrentando la Crisis

Durante la presentación del informe, se mencionó que desde la segunda mitad de 2023 se implementó el código U94 en el sistema de salud para monitorear específicamente las intoxicaciones por fentanilo.

Esta medida busca mejorar la respuesta de las autoridades sanitarias ante este creciente problema.

Representantes de Cicad-OEA destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional y con organizaciones de la sociedad civil para mitigar los daños asociados con el fentanilo.

Organizaciones como Prevencasa A.C. y Verter A.C. han sido fundamentales en la identificación de esta sustancia en las drogas consumidas por usuarios, permitiendo intervenciones más informadas y efectivas.

Desmontando Mitos: AMLO y la Verdadera Cara del Consumo de Drogas

Histórico Aumento del Salario Mínimo en México para 2024

 

Tags: Alberto Marroquín EspinozaConasamacrisis de opioidesfentanilo en MéxicoPrevención de Adiccionessalud públicasobredosis de fentanilo
Previous Post

Cambio en el Gabinete de Querétaro: Renuncia y Nuevo Nombramiento

Next Post

Presidente López Obrador Anuncia Gira de Despedida por México

Related Posts

📆 Semana clave en Querétaro: obras, migrantes y el futuro del agua marcan la agenda política
Querétaro

📆 Semana clave en Querétaro: obras, migrantes y el futuro del agua marcan la agenda política

by Alberto Marroquín Espinoza
🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?
Nacional

🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?

by Redacción
Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país
Mañanera

Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país

by Alberto Marroquín Espinoza
Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?
Querétaro

Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?

by Alberto Marroquín Espinoza
¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?
Querétaro

¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?

by Alberto Marroquín Espinoza
Next Post
El Adiós del Presidente: México en Movimiento

Presidente López Obrador Anuncia Gira de Despedida por México

Discussion about this post

Querétaro

Es Ahora Querétaro

  • Deportes
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Mañanera
  • México
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Nacional
  • Política
  • Puebla
  • Seguridad
  • Tendencia

Lo destacado de la semana

  • 📆 Semana clave en Querétaro: obras, migrantes y el futuro del agua marcan la agenda política
  • 🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?
  • Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país
  • Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?
  • ¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?

AQUAA paga en línea

Entradas recientes

  • 📆 Semana clave en Querétaro: obras, migrantes y el futuro del agua marcan la agenda política
  • 🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?
  • Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país
  • Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?
  • ¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?

Claudia Sheinbaum me responde

Instrucción presidencial ordena Reinstalación

https://youtu.be/e2ExDpaY5yI?si=50CLoxCQzqrGDfPO
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In