🛑 Nota 1: BIOVITA, el “milagro” de las cápsulas naturales… que podría ser un riesgo oculto
Hace unos días, Laura, una mujer de 38 años de la Ciudad de México, se topó en sus redes con un anuncio que le prometía lo que muchos desean: perder peso, ganar energía y equilibrar su dieta. Todo esto encapsulado en un solo producto: BIOVITA.
Motivada por la promesa, lo compró. Pero, ¿qué hay realmente dentro de esa cápsula?
¿Qué dice COFEPRIS sobre BIOVITA?
📍 La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria el 10 de julio de 2025, advirtiendo a la población que BIOVITA se publicita de forma engañosa y no cuenta con sustento científico sobre sus supuestos beneficios: pérdida de peso, aceleración del metabolismo, reducción calórica, entre otros.
🔬 El análisis técnico revela que los ingredientes como canela, manzana, pomelo, hoja de té verde y piña no tienen evidencia científica suficiente ni estudios registrados ante la COFEPRIS. Incluso, el ingrediente “extracto de canela” contiene una especie (Cinnamomum cassia) con evidencia de toxicidad, según la Farmacopea Herbolaria.
🚫 Tampoco se ha presentado información sobre la calidad, seguridad o eficacia del producto, ni se sabe bajo qué condiciones sanitarias fue fabricado, almacenado o transportado.
📌 ¿Qué recomienda la COFEPRIS?
-
No adquirir ni recomendar el uso de BIOVITA.
-
Evitar combinarlo con medicamentos.
-
Denunciar su comercialización irregular.
-
Consultar a un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento para obesidad o deficiencia vitamínica.
❌ Nota 2: Ajo Negro Plus Duo Pack “DIABETES”… una trampa publicitaria peligrosa
Roberto, un paciente con diabetes tipo 2, creyó haber encontrado una alternativa natural. Vio el producto en una tienda en línea con el nombre esperanzador: Ajo Negro Plus Duo Pack DIABETES. Prometía tratar padecimientos graves con ingredientes «naturales». Pero COFEPRIS lo desmintió.
¿Qué encontró COFEPRIS?
📅 El 4 de junio de 2025, COFEPRIS alertó que el producto incumple con múltiples disposiciones legales por atribuirse propiedades terapéuticas como el tratamiento de la diabetes, afecciones renales y fatiga extrema, sin sustento científico.
🧪 Los ingredientes como wereke, prodigiosa, guarumbo, nimbo de la India y Aloe vera no cuentan con estudios suficientes, y algunos podrían tener efectos tóxicos combinados.
👎 A pesar de venderse como suplemento alimenticio, se promueve como medicamento, lo cual es ilegal y representa un riesgo grave para la salud pública.
📌 Recomendaciones de COFEPRIS:
-
No consumir el producto ni confiar en publicidad engañosa.
-
Consultar a profesionales de salud para diagnóstico y tratamiento.
-
Reportar su venta en canales no autorizados.
-
No combinarlo con medicamentos.
🧪 Nota 3: AGRIFEN® RLX falsificado: el riesgo invisible en tu botiquín
¿Qué pasaría si tomas un medicamento pensando que es seguro… y resulta ser falso?
🧾 El 16 de julio de 2025, COFEPRIS alertó sobre la falsificación del medicamento AGRIFEN® RLX (Paracetamol + Fenilefrina). El lote N15D027 tiene una fecha de caducidad falsa, ya que el lote original caducó en 2017.
Esto fue detectado gracias a un análisis técnico-documental presentado por Laboratorios PISA, titular del registro sanitario.
¿Por qué es tan peligroso?
🌡 Al ser un medicamento falsificado, se desconoce completamente su contenido, procedencia y condiciones de fabricación, lo que puede provocar reacciones adversas severas e incluso la muerte.
📌 COFEPRIS exhorta a:
-
Verificar los empaques y revisar ortografía y presentación del producto.
-
No adquirir medicamentos en el comercio informal.
-
Denunciar cualquier venta sospechosa.
-
Contactar al titular del registro sanitario para confirmar autenticidad.
🦷 Nota 4: Retiran crema dental Colgate Total® CLEAN MINT por posibles reacciones adversas
👩⚕️ María comenzó a sentir ardor en la boca tras cambiar su crema dental habitual. Al revisar la etiqueta, vio que era la nueva Colgate Total® CLEAN MINT Prevención Activa. Poco después, COFEPRIS ordenó su retiro del mercado.
📅 El 4 de agosto de 2025, la autoridad sanitaria instruyó a Colgate-Palmolive el retiro inmediato del producto por reportes de:
-
Irritación bucal
-
Inflamación de encías
-
Dolor o sensibilidad
-
Úlceras y reacciones alérgicas
💡 La recomendación es clara: dejar de usar el producto de inmediato y reportar cualquier síntoma.
📌 ¿Qué hacer si tienes este producto?
-
Suspender su uso.
-
Consultar a un especialista.
-
Contactar a la empresa para su devolución.
-
Reportar efectos adversos a COFEPRIS.
🧠 Reflexión Final
Detrás de cada producto “natural”, cápsula “milagrosa” o medicamento “alternativo” pueden esconderse graves riesgos sanitarios. En un país con crecientes problemas de obesidad, enfermedades crónicas y automedicación, es fundamental poner en duda lo que se nos vende como “salud”.
🔍 ¿Cuántos productos más están en circulación sin control alguno?
La vigilancia sanitaria es una labor constante, pero la responsabilidad individual también juega un papel clave: investigar, desconfiar y consultar siempre con profesionales.
💬 ¿Y tú qué opinas? ¿Has comprado alguno de estos productos?
Déjanos tu comentario. Tu experiencia puede ayudar a otros.
Discussion about this post