📍 María lleva años vendiendo sus artesanías en el Centro Histórico de Querétaro. Con la llegada de nuevas normativas, ha tenido que adaptarse, pero algunos compañeros se resisten.
Este fin de semana, la tensión estalló en Plaza de Armas.
El Municipio de Querétaro organizó una Feria Artesanal en el Jardín Guerrero para ofrecer un espacio legal a los comerciantes.
La mayoría aceptó la propuesta, pero un grupo se negó a participar y optó por vender en la vía pública sin autorización.
El conflicto escaló este domingo cuando inspectores intentaron retirar la mercancía de los ambulantes en Plaza de Armas.
Lo que debía ser un procedimiento administrativo terminó en agresiones físicas, con cinco trabajadores municipales heridos y cuatro personas detenidas.
📊 Los hechos clave:
🔹 Diálogo vs. Resistencia: El municipio ofreció espacios, pero algunos vendedores rechazaron la propuesta.
🔹 Enfrentamiento en Plaza de Armas: Inspectores y concertadores fueron atacados al intentar retirar mercancía.
🔹 Pruebas en video: Las grabaciones confirman que las agresiones provinieron de los vendedores.
🔹 Reacción oficial: El gobierno municipal asegura que nadie está por encima de la ley y reafirma su disposición al diálogo.
🤔 ¿Negociación fallida o abuso de autoridad?
Este conflicto abre un debate más amplio sobre el equilibrio entre el derecho al trabajo y el orden en el espacio público.
Mientras las autoridades buscan regular el comercio informal, los ambulantes argumentan que las alternativas no son suficientes.
📣 ¿Tú qué opinas? ¿Deberían los comerciantes cumplir con las regulaciones o necesita el gobierno ser más flexible? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post