🇨🇦 Una historia que pocos vieron venir…
En una sala de reuniones en Ottawa, sin conferencias de prensa ni fanfarrias, el gobierno de Canadá empezó a hacer algo que pocos países se atreven: vender bonos del Tesoro estadounidense como si fueran papeles sin valor. No fue una decisión impulsiva, sino una estrategia meticulosamente diseñada por Mark Carney, el nuevo Primer Ministro, que sabe bien cómo funcionan los mercados.
La historia no comenzó con gritos, sino con una decisión silenciosa, pero contundente.
🔷 Canadá mueve ficha… y sacude los mercados
Según datos oficiales, en enero de 2025 Canadá vendió más de 20 mil millones de dólares en bonos estadounidenses. Superó a China y Japón, y se convirtió en el mayor vendedor neto de deuda pública de EE.UU.
Esto representa un desafío directo al sistema de financiamiento estadounidense, cuyo sostén es precisamente la confianza internacional en el dólar y su deuda.
🔷 ¿Por qué esto debería importarte?
-
El dólar pierde valor cada vez que un país se deshace de su deuda.
-
Las tasas de interés suben, encareciendo créditos a nivel global.
-
EE.UU. entra en zona de riesgo con más de 34 billones de dólares en deuda.
Otros países se suman
País |
Acción reciente |
---|---|
China |
Disminuyó sus reservas de dólares |
Arabia Saudita |
Reduce comercio en dólares |
Japón |
Venta parcial de activos en USD |
Unión Europea |
Promueve moneda digital alternativa |
🔷 Reflexión mexicana: ¿y si no diversificamos?
El panorama es preocupante también para México. Seguir dependiendo del dólar podría arrastrar al país en una crisis que no provocó, pero que no podría evitar.
🔷¿El inicio de un nuevo orden económico?
La ofensiva de Canadá no es solo económica: es geopolítica. Es el primer paso hacia una desdolarización que podría cambiar cómo se maneja el poder en el mundo.
Canadá empujó la primera ficha del dominó. El dólar tiembla. El mundo observa.
¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario.
¿Crees que México debería seguir dependiendo del dólar?
Discussion about this post