⛽ Gasolineras en Querétaro desafían a las autoridades: ¿Fraude o simple resistencia?
🚨 Un operativo fuera de lo común
No era una verificación cualquiera. En lugar de inspectores locales, el propio Procurador Federal de Profeco, Iván Escalante Ruiz, y el titular de la ASEA, Armando Ocampo Zambrano, encabezaron el operativo en Querétaro. Su presencia marcó la seriedad del procedimiento y lo inusual de la situación.
Pero lo que encontraron no fue cooperación, sino resistencia extrema.
En al menos dos estaciones de servicio, los empleados cerraron las oficinas, apagaron las bombas y se negaron a la inspección.
🔎 ¿Por qué tanta resistencia?
Las gasolineras en cuestión, Gaso Siete SA de CV y El Retablo SA de CV, ya tenían antecedentes de negarse a ser verificadas. Esta vez no fue la excepción.
📍 Lo que levantó sospechas:
✔️ No contaban con hologramas de calibración 2025.
✔️ Vendían gasolina a un precio inferior al promedio nacional.
✔️ Negativa reiterada a la inspección.
Para Escalante Ruiz, la actitud de las estaciones es una señal de alerta:
“Si se niegan a ser verificados en reiteradas ocasiones, algo está mal.”
⚠️ Posibles sanciones en camino
La negativa a ser verificados no solo genera dudas sobre las prácticas de estas estaciones, sino que también tiene consecuencias.
Según la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, estas gasolineras podrían enfrentar desde multas hasta la clausura definitiva.
Armando Ocampo Zambrano, titular de la ASEA, advirtió:
“Si una estación de servicio se niega a la verificación reiteradamente, la ley nos faculta para proceder a su clausura y revocar su permiso de operación.”
📢 Llamado a los consumidores
Ante estos hechos, Profeco recomendó evitar cargar gasolina en estas estaciones.
El caso seguirá en revisión, pero la advertencia está sobre la mesa: quien incumpla la ley, enfrentará consecuencias.
💬 ¿Qué opinas? ¿Crees que hay algo turbio detrás de esta negativa? ¿Sabes quien es dueño?
Déjanos tu comentario.
Discussion about this post