POR: JOSÉ MANUEL FUENTES
Estrategia Nacional de Seguridad
En tan solo 100 días de gobierno, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que la estrategia nacional de seguridad ha asegurado más de 66 toneladas de drogas, incluyendo 1 mil 168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo.
Detenciones por Delitos de Alto Impacto
Además, indicó que han detenido a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto.
Reducción de Homicidios Dolosos
Uno de los resultados a resaltar es la disminución del 16.3% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre los meses de septiembre y diciembre del año pasado.
Trabajo del Gabinete de Seguridad
“Es un gran trabajo del gabinete de seguridad, por supuesto que hay que trabajar todos los días, porque aquí puede subir nuevamente si no se está pendiente de lo que se está haciendo, pero hay una estrategia marcada y un trabajo cotidiano permanente y una entrega del equipo”, afirmó Sheinbaum.
Cifras del INEGI
De acuerdo con cifras del INEGI, de enero de 2018 a diciembre de 2024 se observa una disminución del 18.3% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
Reducción de Homicidios en Culiacán
Otra reducción importante es la del delito de homicidio en Culiacán, Sinaloa, que fue del 35% en el periodo de octubre a diciembre de 2024.
Esfuerzos en Sinaloa
Esto como parte de los esfuerzos de fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad, luego de la escalada que se dio por la presunta detención de Ismael “El Mayo Zambada” el pasado 25 de julio en Texas.
Detenciones y Aseguramientos
A la fecha, se han detenido a 558 personas que formaban parte de células delictivas, al mismo tiempo, se han asegurado casi 700 armas de fuego, así como 1.1 toneladas de fentanilo y 167 mil 480 pastillas de esa droga.
Despliegue de Fuerza de Tarea
“Se desplegaron equipos de Fuerza de Tarea con actividades de Inteligencia, Investigación y Judicialización. Se implementaron filtros carreteros entre Culiacán y Mazatlán y la Guardia Nacional incrementó su estado de fuerza en dicha carretera. (…) En Sinaloa se ha hecho un esfuerzo muy importante para disminuir la violencia, todavía hay mucho trabajo por hacer”, añadió Sheinbaum.
Brigadistas de Paz
Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, dijo que se han realizado 31 mil visitas por parte de brigadistas de paz en municipios claves de Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Estado de México, Baja California y Guerrero, como parte de la estrategia para atender las causas que originan la violencia.
Comités y Ferias de Paz
Además, se conformaron 27 Comités de Paz y se llevaron a cabo 18 Ferias de Paz, brindando más de 106 mil atenciones a la población.
Programa Sí al Desarme, Sí a la Paz
La Secretaría de Gobernación anunció que mañana iniciará el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz en la Basílica de Guadalupe.
Construcción de la Paz
“Seguimos reiterando que no venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz. (…) Esto permitirá el intercambio de armas de fuego y cartuchos por dinero en efectivo, de manera anónima y voluntaria en los atrios e instalaciones de templos e iglesias de todas las denominaciones religiosas”, explicó Rodríguez Velázquez.
Reducción de Feminicidios
Finalmente, la Presidenta Sheinbaum aseguró que con la creación de la nueva Secretaría de las Mujeres se seguirá combatiendo los feminicidios, cuyo delito tuvo una reducción del 26.5% del promedio diario entre septiembre y diciembre de 2024.
Fortalecimiento de Centros de Justicia
“Se están fortaleciendo los centros de justicia, otros espacios de atención, se va a constituir una red de mujeres voluntarias para el fortalecimiento del conocimiento de los derechos y la denuncia frente a una situación de violencia. (…) Por otro lado, la cero impunidad que ningún feminicida quede libre, después de haber cometido este delito”, concluyó Sheinbaum.
Discussion about this post