📌 Mini historia:
Era un jueves tenso en Palacio Nacional. La amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos ponía en jaque la economía mexicana.
Pero la presidenta Claudia Sheinbaum tenía un plan: negociar desde la evidencia y la cooperación. Horas después, la noticia sacudió las redes y los mercados.
México no pagará aranceles en productos del T-MEC… al menos hasta abril.
👉 El acuerdo con Trump
Durante una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum expuso datos que mostraban una reducción del 41.5% en las incautaciones de fentanilo en febrero.
Con argumentos sólidos y firmeza diplomática, logró que México no fuera incluido en las tarifas comerciales inmediatas.
👉 ¿Qué significa esto para México?
El acuerdo permite mantener la estabilidad en exportaciones clave, mientras se negocia el futuro de las tarifas globales.
Además, resalta la importancia de la cooperación en seguridad entre ambos países sin que México ceda su soberanía.
👉 Próximos pasos
Este domingo 9 de marzo, Sheinbaum encabezará un festival en el Zócalo de la Ciudad de México para explicar el acuerdo y hablar sobre la reforma al Poder Judicial.
Discussion about this post