📌 Una historia que inicia con engaños y termina con dignidad
Era 30 de junio, pero no de 1520: era la mañana del pueblo en Palacio Nacional cuando Diana Aurora Correa, subdirectora de medios digitales, interrumpió la rutina con una pregunta simple pero demoledora:
¿Por qué nos enseñaron que fue una noche triste si fue una victoria de los mexicas?
Así comenzó una de las mañaneras más simbólicas del sexenio de Claudia Sheinbaum, donde se reivindicó lo que durante siglos fue silenciado: los pueblos originarios resistieron y vencieron.
El gobierno de la Cuarta Transformación presentó un video que reconstruye esta memoria desde una visión indígena, no colonizadora.
🧭 Del mito colonial a la verdad histórica
Durante generaciones, el 30 de junio fue recordado como «La Noche Triste», esa supuesta tragedia en la que Hernán Cortés lloró su derrota al perder a cientos de soldados en su intento de escapar de Tenochtitlan. Pero… ¿y los mexicas? ¿Dónde quedó su versión?
Desde 2021, el Gobierno Federal rebautizó esa fecha como “La Noche Victoriosa”, una estrategia de memoria que busca sanar y reconocer el legado indígena, piedra angular del Humanismo Mexicano.
⚔️ La batalla olvidada
- Más de 5,000 invasores (españoles y tlaxcaltecas) derrotados por los mexicas.
- 23 días de resistencia y cerco en Tenochtitlan.
- Cuitláhuac, el tlatoani liberado, organizó la emboscada final.
- 850 españoles y 1,220 tlaxcaltecas muertos, según Bernal Díaz del Castillo.
¿Y Moctezuma? Según esta nueva narrativa, no fue un traidor ni débil, sino un estratega que se sacrificó para que Cuitláhuac pudiera luchar.
🧠 Reescribir la historia no es ideología, es justicia
Este cambio no solo es simbólico, es político. La Cuarta Transformación apunta al corazón de la narrativa dominante, la que justificó el despojo con heroicidades falsas.
El rescate de figuras como Cuauhtémoc y Moctezuma bajo una luz digna no es un capricho: es una deuda pendiente con la memoria de México.
🔥 Cierre reflexivo
Durante 500 años, los vencedores escribieron la historia. Hoy, los pueblos originarios recuperan la pluma. “La Noche Victoriosa” es más que una fecha: es el símbolo de una resistencia que nunca terminó.
¿Y tú qué opinas? ¿Estás listo para dejar atrás la historia contada por los conquistadores?
Déjanos tu comentario. Esta historia la seguimos escribiendo entre todos.
Discussion about this post