“Llevaba seis meses esperando un simple trámite de catastro. Hoy, lo resolví en una semana y sin papeles. No lo podía creer.” Así resume Mariana, vecina de Querétaro, su experiencia tras la implementación del nuevo modelo de digitalización estatal. Lo que antes era una pesadilla burocrática, ahora es cuestión de días.
Una revolución digital con rostro ciudadano
Querétaro firmó un acuerdo con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para implementar el Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización. ¿El objetivo? Reducir requisitos, acelerar trámites y erradicar corrupción.
Datos que impactan
- Reducción de requisitos en Catastro: de 4 a 3
- Trámites de Registro Público: de 6 a 2 días hábiles
- Actos del estado civil ahora se autorizan el mismo día
- Más de 153 mil cuentas Llave MX creadas en Querétaro
El futuro es ahora: digital y eficiente
La ley también impulsa la creación de un Centro Nacional de Tecnología Pública y una Escuela Pública de Código. Todo para que el gobierno ya no pida lo que él mismo genera. Una lógica simple, pero revolucionaria.
Un modelo que podría cambiar todo
José Merino, de ATDT, lo deja claro: “Ante la duda, pídeselo a la autoridad, no al ciudadano.” La burocracia debe adaptarse, no las personas. Este modelo se aplicará a nivel estatal y municipal, con un catálogo único y el número 079 como línea directa.
¿Hasta cuándo seguiremos aceptando esto?
Querétaro ya se adelantó. Ahora toca a otras entidades decidir si quieren seguir llenando formularios inútiles o digitalizarse. Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz!
Discussion about this post