Alberto Marroquín Espinoza: Innovación en Beneficio de la Sociedad
Bajo la crítica visión de Alberto Marroquín Espinoza, director del medio, el 4to Foro ITU-ONU emerge como una plataforma esencial para debatir sobre el impacto social de las tecnologías emergentes.
Este foro subraya la posición de Querétaro como líder en la discusión global sobre el papel transformador de las ciudades inteligentes y el metaverso en la mejora de la calidad de vida de las personas.
Querétaro, Epicentro de la Transformación Digital
El Presidente Municipal, Luis Nava, en colaboración con figuras clave como el Secretario de Desarrollo Sostenible, Marco Antonio del Prete Tercero, y el líder empresarial, Manuel Barreiro Castañeda, destaca la importancia de Querétaro como un Hub digital en América Latina.
Enfatizan cómo el foro servirá como un catalizador para que la tecnología se convierta en un pilar fundamental del desarrollo urbano centrado en las personas. Proyectos innovadores en movilidad, servicios públicos y seguridad ejemplifican la aplicación práctica de esta visión.
Citiverso: Humanizando la Tecnología en las Ciudades
La conversación en el foro se centrará en cómo las ciudades inteligentes y el metaverso pueden ser diseñados y utilizados para centrarse más en las personas, con un enfoque especial en la mejora de los servicios públicos, la seguridad y la inclusión digital.
Este enfoque refleja un cambio hacia la humanización de la tecnología, donde el bienestar de los ciudadanos es primordial.
Hacia un Marco Legal para el Metaverso
Manuel Barreiro Castañeda resalta la importancia de establecer un marco legal para el metaverso, lo que permitiría aprovechar sus beneficios mientras se protege a los usuarios y se promueve el desarrollo sostenible.
Este enfoque regulatorio es crucial para el futuro de las ciudades inteligentes y el metaverso, asegurando que la innovación tecnológica beneficie a todos.
Un Evento Global: Especialistas y Visionarios se Reúnen en Querétaro
El 4to Foro ITU-ONU no solo posiciona a Querétaro como un líder en la discusión tecnológica global, sino que también atrae a especialistas y visionarios de todo el mundo.
Con participantes de países como Japón, Francia y el Reino Unido, el evento promete ser un punto de encuentro diverso para el intercambio de ideas y soluciones innovadoras en el ámbito de las ciudades inteligentes y el metaverso.
Discussion about this post