Una historia que pudo ser mexicana
El pasado 28 de abril, millones de españoles quedaron sin electricidad. El país europeo vivió su mayor apagón en décadas.
El transporte colapsó, hospitales se activaron con plantas de emergencia y la indignación se desató en redes.
¿La causa? Una falla que implicó a Iberdrola y otras operadoras privadas del sistema eléctrico español.
Esa historia, hoy europea, bien pudo haber sido mexicana… de no ser por una decisión política fundamental: recuperar el control de la electricidad para el Estado.
⚡ La España de Iberdrola: luces apagadas y manos privadas
España dejó su sistema energético en manos del mercado. Empresas como Iberdrola no solo controlan la generación, también dominan la distribución y hasta la política energética.
Este modelo neoliberal privatizó hasta los fusibles.
El resultado: una red vulnerable, interconexiones débiles, y un sistema que no resistió una caída abrupta de 15 GW.
El propio presidente Pedro Sánchez no descartó causas externas como ciberataques, pero lo cierto es que la red se vino abajo.
🇲🇽 AMLO, Iberdrola y la CFE: una historia distinta
En México, durante los sexenios del PRIAN, Iberdrola tuvo vía libre. Calderón fue su asesor.
Peña Nieto firmó contratos que obligaban a la CFE a comprarles electricidad a precios más altos.
La empresa española se convirtió en dueña de buena parte del mercado… hasta que llegó AMLO.
En 2023, López Obrador anunció la recuperación de 13 plantas de Iberdrola, devolviéndolas al control de la CFE.
Fue una nacionalización estratégica que marcó el inicio de una política energética soberana.
🔍 Lecciones que arden
España nos recuerda lo que pasa cuando la energía deja de ser un derecho y se convierte en un negocio.
En México, aún con críticas, se está apostando por garantizar el suministro bajo control del Estado, evitando lo que hoy sufre Europa.
✅ REFLEXIÓN FINAL:
¿Y si Iberdrola siguiera controlando nuestra energía? Hoy, posiblemente, el apagón sería mexicano. Afortunadamente no lo es.
¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post