“Hoy puedo llevar a mis hijos a la escuela sin gastar un solo peso”, cuenta emocionada Patricia, vecina de Carrillo Puerto. Como ella, miles de familias celebran la ampliación del Transporte Comunitario Gratuito que anunció el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías.
Más rutas, más familias beneficiadas
Con la incorporación de nuevas rutas en la delegación Felipe Carrillo Puerto, más de 33 mil habitantes de comunidades y fraccionamientos podrán trasladarse con mayor frecuencia, seguridad y sin costo alguno. Este sistema fortalece la movilidad y se consolida como un apoyo directo a la economía familiar.
Resultados que ya se sienten
Desde su puesta en marcha, el programa ha registrado más de 500 mil ascensos y un ahorro estimado de 27 millones de pesos en la economía de las familias queretanas. El Bus Municipal ya supera los 1.7 millones de traslados en todas sus modalidades.
Nuevas rutas en operación
- M230: De El Pie a La Tinaja.
- M231: De Cerro Prieto a La Tinaja.
- M232: De El Patol a Mompaní.
- M233: De San Isidro el Alto a Mompaní.
Estas rutas operan con frecuencias de paso de 20 minutos, cuentan con conexión a otras rutas municipales y permiten transbordos gratuitos con QroBús en puntos estratégicos como Mompaní, Viñedos, Avenida de la Luz y Peñaflor.
Un sistema seguro y confiable
El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, informó que en Carrillo Puerto ya funcionan 7 rutas —2 troncales y 5 locales— que atienden a 15 comunidades, 4 fraccionamientos y el CECYTEQ Plantel 11. Para brindar un servicio confiable, operan 22 unidades equipadas con GPS y cámaras de videovigilancia, disponibles de lunes a viernes de 6:00 a 20:00 horas.
Un apoyo directo a la economía familiar
El Bus Municipal ha transformado la movilidad en Querétaro con beneficios tangibles: Escolar Gratuito (380 mil ascensos), Escolar Domiciliario (446 mil), Universitario Gratuito (32 mil), Acercándote (739 mil), Nocturno (36 mil) y Comunitario (502 mil). Cada viaje gratuito significa un respiro para el bolsillo de miles de familias.
Felifer Macías lo resumió en su mensaje: “Este programa es un apoyo económico real y una manera de dar dignidad a la gente, al poderse trasladar de forma gratuita, rápida y segura”.
Esto no termina aquí…
Con cada ruta, Querétaro avanza hacia una movilidad más justa e incluyente. El desafío ahora es seguir ampliando el programa para que nadie se quede atrás. ¿Qué comunidad crees que debería sumarse al transporte gratuito?
Discussion about this post