• Estados
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Deportes
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Alberto Marroquin Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
  • Querétaro
  • Estados
    • Querétaro
    • Guanajuato
  • Nacional
    • Mañanera
    • Seguridad
    • Política
  • Internacional
  • Tendencia
  • Deportes
  • Recetas tradicionales de Querétaro
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Estados
    • Querétaro
    • Guanajuato
  • Nacional
    • Mañanera
    • Seguridad
    • Política
  • Internacional
  • Tendencia
  • Deportes
  • Recetas tradicionales de Querétaro
No Result
View All Result
Alberto Marroquin Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
No Result
View All Result
Home Política

Fiscalía y defensa concluyen alegatos finales en juicio contra Genaro García Luna

by Redacción
in Política, Tendencia
0
0
SHARES
131
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fiscalía sostiene que el acusado era un aliado clave del cártel de Sinaloa y que recibió 274 millones de dólares en sobornos.

Este miércoles 15 de febrero, tanto la fiscalía como la defensa presentaron sus alegatos finales en el juicio contra Genaro García Luna en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York. Ahora, únicamente queda la deliberación del jurado.

La fiscal Saritha Komatireddy se tomó tres horas para conectar todos y cada uno de los testimonios de los 25 testigos en el juicio. Según ella, el acusado se asoció conscientemente con el crimen. Además, presentó una estructura de lo que llamó un cártel de 15 miembros, liderado por García Luna, que se mantuvo operando durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.

La fiscalía dejó en claro al jurado que García Luna no era un cómplice más del cártel de Sinaloa, sino un aliado clave y estratégico para su crecimiento. Sin su ayuda, no hubiera sido posible la expansión del cártel ni todo su poder en México y el continente.

Komatireddy dijo que los nueve testigos colaboradores coincidieron en todas sus declaraciones relativas a García Luna y en lo importante que este era para el cártel. Afirmó que esto se probó más allá de cualquier duda razonable. Reiteró que, de acuerdo con todo lo presentado, el cártel de Sinaloa gozaba en México de protección al más alto nivel, refiriéndose al expresidente Felipe Calderón y Genaro García Luna.

La fiscal también hizo hincapié en el dinero que recibió García Luna y dijo que para los políticos, el dinero no significa algo para gastar, sino poder para comprar gente, para comprar medios, para comprar aliados y para corromper. Con esto infirió que buena parte del dinero estaría en las propiedades de García Luna, en bienes a nombre de otras personas, en campañas políticas o en sobornos a medios de comunicación.

Komatireddy pidió al jurado que no se dejen engañar por la defensa y no permitir que les digan qué sí y qué no es evidencia. Afirmó que la evidencia real es la que el juez admite en la Corte, incluyendo los testimonios bajo juramento.

En el alegato final de la defensa, el abogado César de Castro insistió en que los testigos aparecieron múltiples versiones distintas de hechos, como el decomiso de Manzanillo, la historia del secuestro o la entrega de sobornos en el restaurante Champs Elysées, por lo que estas declaraciones no son confiables. Afirmó que no existe evidencia documental de que ese dinero haya sido gastado, compartido o que existan propiedades a nombre de otras personas.

La fiscalía y la defensa presentan alegatos finales en el juicio contra Genaro García Luna

El juicio contra Genaro García Luna ha llegado a su fin después de 13 días de audiencias en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York. La fiscalía y la defensa presentó sus alegatos finales, y ahora solo queda la deliberación del jurado.

El alegato de la fiscal Saritha Komatireddy tomó tres horas, en las que conectó todos y cada uno de los testimonios de los 25 testigos en el juicio. Explicó de manera clara y detallada el caso y declaró que el acusado se asoció conscientemente con el crimen. Presentó una pizarra con fotos donde se mostró la estructura de lo que llamó un cártel de 15 miembros, liderado por García Luna, que se mantuvo operando los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. La fiscalía dejó en claro al jurado que García Luna no era un cómplice más del cártel de Sinaloa, sino un aliado clave y estratégico para su crecimiento. Sin su ayuda no hubiera sido posible la expansión del cártel, ni todo su poder en México y el continente.

La fiscalía también hizo hincapié en el dinero que recibió García Luna y dijo que, para los políticos, el dinero significa poder para comprar gente, medios, aliados y corromper. Infirió que buena parte del dinero estaría en las propiedades de García Luna, en bienes a nombre de otras personas, en campañas políticas o en sobornos a medios de comunicación. Pidió al jurado que no se dejó engañar por la defensa y afirmó que la evidencia real es la que el juez admite en la Corte, incluyendo los testimonios bajo juramento. Al final de su alegato, pidió que se aplique la ley y que García Luna sea declarado culpable.

En el alegato final de la defensa, el abogado César de Castro insistió en que los testigos presentados múltiples versiones distintas de hechos, por lo que sus declaraciones no son confiables. Afirmó que no existe evidencia documental de que el dinero recibido haya sido gastado, compartido o que existan propiedades a nombre de otras personas. Aseguró que la fiscalía sólo puede corroborar los decomisos, pero no la supuesta cooperación y colaboración de García Luna. Describió a García Luna como una persona honorable, trabajadora y como la cara contra de la lucha contra las drogas en México, de la que ahora todos se quieren vengar.

Después del alegato de la defensa, el fiscal Erin Reid tomó la palabra para rebatir ciertos puntos. Pidió al jurado no tomar la salida rápida propuesta por De Castro, pues afirmó que la conspiración criminal de García Luna sigue vigente y que el cártel de Sinaloa se mantiene más fuerte que nunca.

En resumen, la fiscalía argumentó que García Luna es culpable de colaborar con el cártel de Sinaloa, y la defensa insistió en que no hay suficientes pruebas para demostrar su culpabilidad. Ahora, queda en manos del jurado tomar una decisión.

Tags: Cártel de SinaloaFelipe CalderónGenaro García LunaVICENTE FOX
Previous Post

¿Y dónde esta Ricardo Anaya? a un año de su fuga!

Next Post

CFE construye la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, la más grande de América y quinta a nivel mundial

Related Posts

La actriz viral que no existe: la inteligencia artificial que engañó a millones en redes
Querétaro

La actriz viral que no existe: la inteligencia artificial que engañó a millones en redes

by Redacción
🇲🇽 Noticias más importantes de México hoy | 28 septiembre 2025
Internacional

🇲🇽 Noticias más importantes de México hoy | 28 septiembre 2025

by Alberto Marroquín Espinoza
¿Cómo se le ocurrió a alguien tallar el sonido? La historia real detrás del vinilo 🔍 La ingeniería analógica del disco de vinilo nació de una idea que hoy parece imposible: atrapar una voz con una aguja.
Querétaro

¿Cómo se le ocurrió a alguien tallar el sonido? La historia real detrás del vinilo 🔍 La ingeniería analógica del disco de vinilo nació de una idea que hoy parece imposible: atrapar una voz con una aguja.

by Alberto Marroquín Espinoza
Manny Pacquiao: el boxeador que noqueó al destino y peleó por su pueblo
Internacional

Manny Pacquiao: el boxeador que noqueó al destino y peleó por su pueblo

by Alberto Marroquín Espinoza
📦 Nikola Tesla: el genio que electrificó al mundo y sigue inspirando al siglo XXI
Querétaro

📦 Nikola Tesla: el genio que electrificó al mundo y sigue inspirando al siglo XXI

by Alberto Marroquín Espinoza
Next Post
CFE construye la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, la más grande de América y quinta a nivel mundial

CFE construye la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, la más grande de América y quinta a nivel mundial

Discussion about this post

Contigo en SJR

Es Ahora Querétaro

  • Deportes
  • Editorial
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Mañanera
  • México
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Nacional
  • Política
  • Puebla
  • Seguridad
  • Tendencia

Lo destacado de la semana

  • 🌧️ Claudia Sheinbaum llega a Querétaro: Ejército abre caminos y arranca censo del bienestar
  • 🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro
  • ⚠️ “Podría pasar algo peor”: Gobernador alerta colapso total en carretera 120 tras lluvias
  • 🚨 ¿Un teleférico en Querétaro? Felifer Macías lanza su visión más ambiciosa para 2027
  • 📉 INM en crisis en Querétaro: despidos, maltrato y cero viáticos… ¿Quién protege a los que protegen?
google.com, pub-9271342366784742, DIRECT, f08c47fec0942fa0

AQUAA paga en línea

Entradas recientes

  • 🌧️ Claudia Sheinbaum llega a Querétaro: Ejército abre caminos y arranca censo del bienestar
  • 🌿 Reubicar la estación del tren a la zona militar: menos impacto, más futuro para Querétaro
  • ⚠️ “Podría pasar algo peor”: Gobernador alerta colapso total en carretera 120 tras lluvias
  • 🚨 ¿Un teleférico en Querétaro? Felifer Macías lanza su visión más ambiciosa para 2027
  • 📉 INM en crisis en Querétaro: despidos, maltrato y cero viáticos… ¿Quién protege a los que protegen?

Claudia Sheinbaum me responde

Instrucción presidencial ordena Reinstalación

https://youtu.be/e2ExDpaY5yI?si=50CLoxCQzqrGDfPO
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog Page 1
  • Blog Page 2
  • Blog Page 3
  • Home

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In