“Esto aún no termina”, sentenció Claudia Sheinbaum Pardo en su tradicional conferencia matutina, mientras en municipios de Hidalgo, Veracruz y Puebla los vecinos todavía sacan el lodo con cubetas y sus casas siguen a oscuras.
La presidenta de México anunció con firmeza los cuatro ejes de trabajo de su administración frente a las lluvias históricas que azotaron el centro del país, dejando miles de damnificados.
Sin embargo, la pregunta se impone: ¿gobernar con ejes es suficiente cuando la emergencia ya rebasó a las instituciones?
🌧️ Cuatro ejes ante el caos climático
Claudia Sheinbaum detalló los pilares del plan gubernamental para enfrentar los estragos:
- Atención a la emergencia: apertura de caminos, limpieza, atención médica, agua potable.
- Apoyo a familias damnificadas: Censos de vivienda y entrega de apoyos vía la Secretaría de Bienestar.
- Reconstrucción: puentes, escuelas, clínicas, vivienda e infraestructura económica.
- Fortalecimiento del sistema de alertas: Atlas de riesgo y alertamiento digital con ATDT.
“Seguimos trabajando en ello”
“Tiene que ver con la atención a la emergencia que aún no termina, el apoyo a la población, la reconstrucción y fortalecer el sistema de alertamiento”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.
El Gobierno de México desplegó a más de 52 mil servidores públicos y voluntarios, según datos oficiales, para intervenir en las zonas devastadas.
📊 Análisis: ¿Y si el desastre también es político?
Este operativo se da en medio de críticas por la falta de prevención y coordinación local.
La tragedia mostró, otra vez, la vulnerabilidad de comunidades que siguen fuera del radar del poder central.
La Presidenta, aún en su luna de miel política, intenta mostrar músculo federal ante una realidad que no espera agendas: desastres naturales que se vuelven sociales, y urgencias que se transforman en votos… o en rechazos.
Rumbo a 2027: la tormenta no es solo de agua
Con 2027 en el horizonte, la narrativa del nuevo régimen se pondrá a prueba no solo con reformas y discursos, sino con resultados.
🧠 Reflexión final
Claudia Sheinbaum ha puesto sobre la mesa un plan.
Pero el país no se gobierna con boletines.
Se gobierna en el lodo, entre el agua sucia, y cara a cara con quien lo perdió todo.
En cada censo y cada calle limpiada está la prueba más dura: no solo reconstruir puentes, sino la confianza. Y esa, como sabemos, no se levanta con voluntarios, sino con voluntad política real.
✍️ Contenido original de EsAhoraAm.com — Periodismo crítico, independiente y ciudadano.
Discussion about this post