“¿Por qué no están declaradas esas propiedades en Texas?” preguntó públicamente Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, durante su gira por Querétaro. La acusación no fue menor: se trataba de señalar posibles omisiones en la declaración patrimonial del gobernador panista Mauricio Kuri González.
La respuesta no tardó. A través de un video en redes sociales, el mandatario estatal respondió con firmeza:
“Vendí mis negocios en 2015 para dedicarme 100% al servicio público. Todos mis bienes están en Declaranet. No vengan aquí a desinformar.”
Un señalamiento frontal: opacidad y negocios al final del sexenio
El contexto del señalamiento de Alcalde incluyó también una crítica al proyecto hídrico de 41 mil millones de pesos promovido bajo un esquema de Asociación Público-Privada (APP), el cual ha sido tachado por Morena como un modelo para beneficiar intereses privados.
“No se puede permitir que al final del sexenio se impulse un proyecto de este tamaño sin claridad. No más negocios disfrazados de soluciones”, sentenció la dirigente.
“A Querétaro lo vamos a defender siempre”, dice Kuri
En su video de respuesta, el gobernador no solo defendió su trayectoria, sino que usó el espacio para destacar cifras de inversión y empleo en la entidad, asegurando que Querétaro es líder nacional en transparencia según la Auditoría Superior de la Federación.
“Aquí estamos transformando la vida de los ciudadanos, no la de los políticos”, remarcó. También afirmó que se han auditado más de 124 mil millones de pesos con cero observaciones.
Una narrativa en disputa: verdad vs desinformación
Para Kuri, las declaraciones de Alcalde son una estrategia política que busca posicionar a Morena en una entidad tradicionalmente gobernada por el PAN. Para Alcalde, se trata de levantar la voz frente a la opacidad, el uso de APPs y una presunta desconexión con el sistema nacional de bienestar.
Lo que está en juego no es solo una elección futura, sino la narrativa de quién tiene la autoridad moral para gobernar.
Reflexión final
Mientras la dirigencia nacional de Morena apuesta por organización desde abajo y crítica frontal, el gobierno de Querétaro responde con cifras, defensa institucional y llamado al orgullo local.
¿Y tú qué opinas? ¿Hay opacidad o desinformación? ¿Este debate fortalece la democracia o profundiza la confrontación? Déjanos tu comentario y comparte esta nota.
Discussion about this post