¿Qué implica la desincorporación de 485 hectáreas y el compromiso municipal?
Blindaje Ambiental en Querétaro: Felifer Macías y la Resolución Federal
En una mañana fría en Querétaro, Felifer Macías, alcalde de la ciudad, se reunió con medios locales para dar un anuncio trascendental.
Con firmeza y preocupación en su voz, explicó cómo un fallo judicial federal había puesto en jaque la protección de 485 hectáreas dentro de una de las áreas naturales más emblemáticas de la región.
«Mi compromiso es claro: no cederemos ni un centímetro en nuestra lucha por proteger nuestro entorno», afirmó.
Esta noticia no solo levantó inquietudes entre los habitantes, sino también una oleada de preguntas sobre qué significará realmente este fallo para el futuro ambiental de Querétaro.
El fallo judicial y su impacto ambiental
El juez sexto de distrito ordenó la desincorporación de 485 hectáreas de la declaratoria de área natural protegida que había sido otorgada en 2005 en la zona occidental de microcuencas del Ejido El Zapote.
Según el alcalde, esta decisión fue el resultado de un amparo judicial, el cual obliga al municipio a reponer el procedimiento administrativo.
A pesar de este revés, Macías aseguró que estas tierras, aunque pierdan temporalmente su estatus de área protegida, no podrán ser utilizadas para desarrollos urbanos ni actividades comerciales.
“El estatus previo a 2005, que era de protección ecológica agrícola intensiva, continuará garantizando la conservación de estas hectáreas”, explicó el edil.
Un compromiso ambiental más allá del fallo
En un mensaje claro, Macías reiteró el compromiso del ayuntamiento para blindar estas hectáreas mediante un nuevo procedimiento que restituya su protección legal.
“Esto no se trata solo de cumplir con un mandato judicial. Se trata de garantizar que Querétaro siga siendo un referente en la defensa de sus recursos naturales”, señaló.
Además, se giraron instrucciones a la Secretaría del Medio Ambiente del municipio para iniciar de inmediato los trámites necesarios para reintegrar estas hectáreas al área protegida.
El alcalde también hizo un llamado a la ciudadanía para evitar caer en fraudes relacionados con la venta de terrenos en esta zona, recordando que cualquier comercialización o anuncio de desarrollo es ilegal y será sancionado.
Acciones inmediatas del municipio
El alcalde detalló que el próximo paso será sesionar en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, seguido de una reunión del Cabildo la próxima semana, donde se formalizará la desincorporación para cumplir con el amparo.
Sin embargo, subrayó que el proceso para reincorporar estas tierras como área protegida comenzará de inmediato.
“Esta es una lucha de largo plazo, pero no vamos a retroceder. Si hay algo claro, es que Querétaro defiende sus áreas naturales con todo lo que tiene”, puntualizó.
El blindaje de las áreas naturales protegidas en Querétaro no es solo un tema jurídico, sino una causa social.
Felifer Macías pidió el apoyo de los ciudadanos para seguir defendiendo el medio ambiente y evitar la confusión ante las complejidades del fallo judicial.
«Querétaro no se rinde. Protegeremos nuestra riqueza natural y garantizaremos que el futuro de estas tierras sea verde, no gris», concluyó.
¿Tienes dudas o inquietudes sobre esta resolución? Déjanos tus comentarios o denuncias ciudadanas. También, visita nuestro canal de YouTube youtube.com/@EsAhoraAm para más análisis y actualizaciones sobre este caso.
Discussion about this post