Gobierno de Querétaro: ¿Qué reveló esta semana en sus declaraciones oficiales?
Una semana, varias voces, un estado en movimiento
Mini historia de inicio: Lo que parecía una semana tranquila en Querétaro cambió el lunes a las 9:00 a.m., cuando funcionarios estatales tomaron el micrófono y encendieron una mirada sobre el rumbo de la entidad.
Lunes – La primera señal
Luis Nava, Secretario de Desarrollo Urbano, anunció una inversión de 576 mdp para más de 140 obras sociales en los 18 municipios, beneficiando a más de 54 mil personas. De ese monto, 80 mdp irán solo a Corregidora, y 20 mdp se destinarán a cuartos adicionales en viviendas vulnerables.
El gobernador Mauricio Kuri confirmó tensión por la ubicación de la estación “La Corregidora” del Tren México–Querétaro. Propuso la 17ª zona militar como opción, a discutir con autoridades federales.
También defendió el proyecto “Batán Agua para Todos” ante críticas de Morena: “puede ser fácil criticar… pero no presentan uno mejor ni gestionan”, dijo, subrayando que antes creó una empresa y pagó impuestos.
En carretera 57, José Pío X Salgado anunció el inicio de obras federales para ampliar de dos a tres carriles. Esto afectará el tránsito, por lo que exige logística con la federación y considera liberar la caseta del libramiento hacia SLP.
Carlos Alcaraz, Secretario de Gobierno, informó que 685 migrantes queretanos han sido deportados desde el 20 de enero. Convocó un sondeo con asociaciones en EE. UU. para actualizar su estatus legal y condiciones.
Martes – Infraestructura y vida social
Alcaraz urgió a la CFE a invertir en mantenimiento tras incendios en dos subestaciones locales. La llegada diaria de 126 personas al estado hace crecer la demanda eléctrica.
En adopciones, Óscar Gómez Niembro (DIF Querétaro) cuenta ya con 152 aspirantes desde el 9 de junio: buscan preinscribir personas interesadas en menores mayores de 5 años, grupos o con discapacidad.
Javier Amaya (Protección Civil) advirtió lluvias moderadas a tormentas fuertes en toda la entidad por humedad del Golfo y Pacífico. La Sierra Gorda tendrá precipitaciones ligeras a moderadas.
Alcaraz también pidió mayor vigilancia en canchas de fútbol locales para frenar la venta de alcohol, que ha derivado en riñas; informa que ya se han hecho algunos decomisos.
Miércoles – Costos, energía y debate legislativo
Kuri negó que el proyecto Batán costará 35 mil mdp: “será mucho menos” y ya transparentaron cifras para el debate legislativo.
Luis Alberto Vega Ricoy (CEA) aclaró que no habrá concesión de agua, endeudamiento ni aumento en tarifas: el servicio será de calidad y goza de aval de CONAGUA, Sheinbaum y AMLO.
Kuri además anunció disposición federal para acelerar un proyecto de energía tras recientes apagones e incendios. Sin embargo, esperarán un estudio de demanda; el plan de energía anterior fue detenido por la CFE.
Jueves – Obra pública y conexiones internacionales
José Pío explicó que en carretera 57 se realizan topografía, levantamientos y señalética, y aún no se estima el impacto vial. Insiste en liberar o bajar el costo de la caseta de libramiento a SLP.
Adriana Vega (Turismo) adelantó que Air Canada está en pláticas para lanzar un vuelo directo Querétaro–Canadá desde el AIQ, evaluando demanda y frecuencias.
Gustavo Leal (Finanzas) detalló que Batán costará 9 590 mdp más IVA, totalizando 11 mil mdp. Explicó que los 37 mil mdp referidos incluyen mantenimiento a 30 años, financiados con recursos generados por el propio Batán.
Carlos Alcaraz reportó que 315 migrantes regresaron voluntariamente esta semana, sumando mil desde enero; buscan empadronamiento en Querétaro para acceder a apoyos sociales.
Kuri también convocó a diputados el próximo martes, con expertos de la UNAM, USEBEQ y la CEA, para explicar técnicas y financieras del proyecto Batán y evitar “engaños en tres días”.
Marco del Prete (Desarrollo Sustentable) informó que empresas ya buscan reubicar a las 480 personas que serán desempleadas por el cierre de Michelin; el gobierno estatal acompañará para garantizar derechos laborales.
Viernes – Cierre de semana
Adriana Vega reportó un posible aumento del 10 % en turismo local por el Día del Padre, con alta afluencia a viñedos y espacios al aire libre.
Amaya destacó que las presas están al 40 % en promedio y algunas al 100 % —como El Carmen en El Marqués— pero alertó sobre el primer fallecimiento por ahogamiento, recomendando evitar nadar.
Marco del Prete confirmó avances en la gestión del vuelo Querétaro–Toronto con Air Canada tras una primera reunión.
Irene Quintanar (USEBEQ) informó que arranca la planeación del ciclo escolar 2025‑2026, iniciando el 1 de septiembre. El estado cuenta con 2 114 escuelas y un periodo de 180 días para planificar infraestructura y materiales.
Comparativa: Lo dicho vs. lo hecho
- Promesa: inversión 576 mdp en obra social → Realidad: 80 mdp para Corregidora, 20 mdp vivienda.
- Promesa: “Batán no endeuda” → Realidad: costará 11 mil mdp, mantenimiento con ingresos propios.
- Promesa: vuelo a Canadá → Realidad: en pláticas, sin fechas.
- Promesa: apoyo a ex‑empleados de Michelin → Realidad: empresas interesadas, acompañamiento estatal.
Cierre reflexivo: Una semana marcada por declaraciones fuertes, cifras transparentes y promesas por cumplir. ¿Es suficiente con declaraciones sin resultados concretos? Querétaro escucha, pero… ¿también actúa?
Llamado: Déjanos tu opinión. Esta historia la escribimos entre todos.
-
#Querétaro #Gobierno #SemanaPolítica #Declaraciones
Discussion about this post