¿Cuántos secretos se esconden detrás de un traje impecable?
Esa es la pregunta que resonó en la sala de la Corte Este de Nueva York cuando el juez Brian Cogan se dirigió al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna.
“Usted tiene una doble vida”, afirmó Cogan, aludiendo a la vida que llevaba García Luna, tanto como respetado funcionario del gobierno como facilitador del Cártel de Sinaloa.
Un juicio que lo cambió todo
En un juicio que duró semanas, las pruebas expusieron la relación de García Luna con el narcotráfico. Acusado de recibir millones de dólares en sobornos para permitir que el Cártel de Sinaloa operara libremente, el «superpolicía», como alguna vez fue conocido, se mostró imperturbable al escuchar su sentencia: 38 años de cárcel y una multa de 2 millones de dólares.
El juez Cogan no dejó lugar a dudas cuando pronunció su veredicto. “Usted vestirá muy elegante. Usted podrá decir que respeta la ley. Y seguro lo cree. Pero su conducta es la misma que la del Chapo”. Fue un momento impactante que selló el destino del exfuncionario más alto en ser condenado por vínculos con el narcotráfico en Estados Unidos.
Un hombre, dos vidas
Con frialdad, Cogan pintó el retrato de un hombre que aparentaba ser un servidor público intachable, mientras ayudaba a una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo. “Usted dice que tiene más de 30 premios. Pero señor, eso no hace más que confirmar que esa es solo una de sus dos vidas. La otra, la responsable de los delitos, existe”, continuó el juez, destapando la cortina de humo tras la cual García Luna ocultaba su verdadera naturaleza.
Leal hasta el final
Durante el juicio, García Luna nunca mencionó a Felipe Calderón, el expresidente mexicano bajo cuyo mandato sirvió. A diferencia de otros funcionarios que optaron por colaborar con la justicia estadounidense, García Luna prefirió guardar silencio y enfrentarse solo a su sentencia. ¿Fue lealtad o miedo? Esa es una pregunta que aún muchos se hacen.
Una sentencia que marca un precedente
Este caso no solo pone fin a la carrera de uno de los hombres más poderosos del gobierno mexicano, sino que también establece un precedente en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico a nivel internacional. Con esta condena, el juez Cogan dejó claro que nadie está por encima de la ley.
Si quieres conocer más sobre los detalles del caso y cómo impacta al panorama político actual, visita nuestro canal de YouTube Es Ahora Am y suscríbete para no perderte las actualizaciones más recientes. ¡Es Ahora!
Jueces que Favorecen a Delincuentes: Cambio de Medida Cuestionado
Discussion about this post