🇲🇽 Una historia de soberanía y compromiso
El aire ondeaba con fuerza en Campo Marte. Frente a cientos de escoltas escolares y representantes de las Fuerzas Armadas, la Bandera Nacional se alzaba imponente. Entre el público, niños y niñas con la mano en el pecho entonaban el Himno Nacional. En el podio, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmaba un mensaje contundente: “México no es colonia de ningún país”.
Este 24 de febrero de 2025, en la ceremonia de conmemoración del Día de la Bandera, la mandataria hizo un llamado a la unidad nacional y a la defensa de la soberanía.
🇲🇽 Un México independiente y sin injerencias
Sheinbaum destacó que, a diferencia de administraciones pasadas, su gobierno no se someterá a presiones extranjeras. “Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante potencias. Hoy, México se respeta”, afirmó.
Recalcó la importancia de su reciente iniciativa de reforma constitucional que refuerza la soberanía nacional y penaliza cualquier injerencia foránea en asuntos internos.
📜 La historia de la Bandera y su simbolismo
La presidenta recordó el heroísmo de Juan Escutia, quien protegió la Bandera Nacional durante la invasión de 1847. Subrayó que el lábaro patrio representa la lucha de generaciones por una nación libre y soberana.
Al cierre del evento, Sheinbaum abanderó simultáneamente a más de 1,000 escoltas escolares y militares, un acto simbólico de unidad y compromiso con la patria.
Discussion about this post