Nosotros Defendemos a los Más Vulnerables, pero ¿Quién Nos Defiende a Nosotros?
Los defensores públicos en México tienen una misión clara: proteger a quienes más lo necesitan. Sin embargo, ahora son ellos los que requieren defensa, pues el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha decidido recortarles prestaciones laborales, afectando a los trabajadores que menos ganan en el Poder Judicial Federal.
El 80% de la aportación patronal al Seguro de Separación Individualizado (SEGSEI) fue eliminado, dejando a los defensores públicos sin su único fondo de retiro y protección ante un despido, ya que son personal de confianza y no tienen estabilidad laboral.
No Somos Jueces, No Somos Ministros, No Tenemos Sus Prestaciones
🚨 Lo que debes saber:
• No somos jueces, magistrados ni ministros. No tenemos sus sueldos ni sus beneficios.
• Atendemos a la población más vulnerable: víctimas, personas sin recursos, migrantes y presos sin defensa.
• Cubrimos con nuestro salario gastos de juicios, traslados y fianzas.
• No hemos tenido aumentos salariales desde 2019, a diferencia de otros trabajadores del PJF.
💬 ¿Es justo que el CJF recorte beneficios a quienes menos ganan y trabajan en condiciones más precarias?
Discussion about this post