En una sala de conferencias del Palacio Nacional, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, comparte una gráfica que despierta optimismo y reflexiones profundas.
«Hemos reducido los homicidios dolosos en un 18.1% desde 2019», afirma, mientras señala las estadísticas que muestran el progreso, pero también los desafíos.
La disminución de homicidios: ¿Un logro sostenido?
La reducción del promedio diario de homicidios, pasando de 100.4 en 2019 a 82.3 en 2024, demuestra un avance. Sin embargo, el panorama varía por estado. Guanajuato lidera con el 10.3% de los casos en lo que va del año, seguido de Baja California y el Estado de México.
Los retos por superar
Aunque las cifras son alentadoras, siete estados concentran casi el 50% de los homicidios, destacando que la violencia sigue arraigada en ciertas regiones.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha asumido el desafío de continuar reduciendo estos números. ¿Será suficiente este enfoque para mantener la tendencia a la baja?
Agenda en tabla:
Acción | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Informe mensual de incidencia | Noviembre 2024 | Presentación preliminar de datos de homicidios. |
Validación con fiscalías | Próximos días | Confirmación de cifras consolidadas. |
Publicación del informe final | Diciembre 2024 | Incluye delitos del fuero común y federal. |
Discussion about this post