• Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
lunes, junio 16, 2025
  • Login
Es Ahora AM Informa, Tu fuente confiable de noticias en México y el mundo
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Es Ahora AM Informa, Tu fuente confiable de noticias en México y el mundo
No Result
View All Result
Home Mañanera

La nueva era de Pemex: ¿Renacimiento o el fin de la inversión privada?

El Gobierno de México presenta su plan 2024-2030 para el sector hidrocarburos, asegurando el fortalecimiento de Pemex y la soberanía energética, pero… ¿a qué costo?

by Alberto Marroquín Espinoza
in Mañanera, Nacional, Querétaro
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Rescate de Pemex: ¿Revolución Energética o Regreso al Pasado?

Un sector en crisis y una apuesta radical

En los últimos años, Pemex ha enfrentado una crisis sin precedentes.

De ser un gigante del petróleo, pasó a convertirse en la empresa más endeudada del mundo entre 2013 y 2018.

El Gobierno actual busca revertir esta situación con un nuevo plan energético, que promete fortalecer a Pemex, asegurar la producción de hidrocarburos y reducir la dependencia del sector privado.

Pero esta apuesta no está exenta de dudas: ¿Realmente fortalecerá a la paraestatal o simplemente la convertirá en un monopolio de Estado con mayores riesgos financieros?

Las claves del plan 2024-2030

El Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030 consta de seis ejes principales que redefinirán el futuro de la industria petrolera mexicana:

🔹 Exploración eficiente: Pemex tendrá prioridad en nuevas áreas de exploración.

🔹 Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural: Se busca estabilidad en la extracción sin dañar reservas.

🔹 Sistema de refinación reforzado: Se dará prioridad a la refinación nacional para reducir la importación de combustibles.

🔹 Mayor producción de petroquímicos y fertilizantes: Para impulsar la seguridad alimentaria del país.

🔹 Logística segura y eficiente: Optimización en distribución y almacenamiento.

🔹 Energía limpia: Aunque Pemex sigue dependiendo de combustibles fósiles, se integrarán alternativas más sustentables.

El Gobierno argumenta que este plan garantizará la soberanía energética y dará mayor estabilidad a la producción.

Sin embargo, la exclusión casi total de la inversión privada ha encendido alarmas en diversos sectores.

Eliminando la “herencia neoliberal”

Desde la perspectiva oficial, la reforma energética de 2013 debilitó a Pemex, fragmentando su estructura, reduciendo su inversión y aumentando su endeudamiento.

Según datos oficiales, entre 2013 y 2018:

📉 La deuda de Pemex creció más del 100%

📉 La perforación de pozos se redujo en 87%

📉 La producción de gasolinas cayó 51%

📉 El diésel se redujo en 61%

El nuevo marco regulatorio busca corregir este modelo y devolver a Pemex el control total sobre la exploración y explotación de hidrocarburos.

Ahora, la empresa estatal tendrá la primera opción en cualquier yacimiento, y solo recurrirá al sector privado cuando lo considere estrictamente necesario.

¿Monopolio disfrazado de soberanía?

Una de las decisiones más controversiales es la eliminación de las licitaciones abiertas para nuevas zonas petroleras.

No se otorgarán más bloques a privados, y los contratos actuales serán sometidos a revisión.

Si bien esto refuerza el control del Estado, también genera incertidumbre entre inversionistas.

Pemex podrá decidir unilateralmente si desarrolla o no un proyecto, lo que podría generar falta de competitividad y menor eficiencia en el sector.

Además, se modificó el régimen fiscal para crear un nuevo impuesto petrolero, que se espera genere mayores ingresos para el Estado.

Sin embargo, algunos expertos advierten que esto podría no ser suficiente para reducir la gigantesca deuda de la petrolera.

Un paso adelante o una bomba de tiempo

El Gobierno ha dejado claro que su objetivo es fortalecer a Pemex y consolidar la soberanía energética de México.

Sin embargo, la gran pregunta es si esta estrategia logrará verdaderamente rescatar a la petrolera o si, por el contrario, la condenará a mayores problemas financieros en el futuro.

El sector privado y analistas del sector energético han manifestado su preocupación.

¿Se trata de una estrategia sólida o de un regreso a prácticas del pasado que ya han demostrado ser insostenibles?

📢 ¿Tú qué opinas? ¿Crees que Pemex realmente podrá sostenerse sin inversión privada? Déjanos tu comentario.

 

#Pemex #SoberaníaEnergética #ReformaEnergética #SectorHidrocarburos #PetróleoMéxico #GobiernoMéxico #CrisisEnergética #InversiónPrivada #MonopolioEstatal #AMLO

 

Tags: AMLOCrisis EnergéticaGobierno Méxicoinversión privadaMonopolio EstatalPemexPetróleo MéxicoReforma energéticaSector HidrocarburosSoberanía Energética
Previous Post

Felifer Macías y Decide Querétaro: ¿Un modelo de participación ciudadana real?

Next Post

Exploración y producción: ¿Puede Pemex garantizar el futuro energético de México?

Related Posts

📆 Semana clave en Querétaro: obras, migrantes y el futuro del agua marcan la agenda política
Querétaro

📆 Semana clave en Querétaro: obras, migrantes y el futuro del agua marcan la agenda política

by Alberto Marroquín Espinoza
🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?
Nacional

🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?

by Redacción
Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país
Mañanera

Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país

by Alberto Marroquín Espinoza
Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?
Querétaro

Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?

by Alberto Marroquín Espinoza
¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?
Querétaro

¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?

by Alberto Marroquín Espinoza
Next Post
Exploración y producción: ¿Puede Pemex garantizar el futuro energético de México?

Exploración y producción: ¿Puede Pemex garantizar el futuro energético de México?

Discussion about this post

Querétaro

Es Ahora Querétaro

  • Deportes
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Mañanera
  • México
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Nacional
  • Política
  • Puebla
  • Seguridad
  • Tendencia

Lo destacado de la semana

  • 📆 Semana clave en Querétaro: obras, migrantes y el futuro del agua marcan la agenda política
  • 🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?
  • Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país
  • Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?
  • ¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?

AQUAA paga en línea

Entradas recientes

  • 📆 Semana clave en Querétaro: obras, migrantes y el futuro del agua marcan la agenda política
  • 🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?
  • Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país
  • Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?
  • ¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?

Claudia Sheinbaum me responde

Instrucción presidencial ordena Reinstalación

https://youtu.be/e2ExDpaY5yI?si=50CLoxCQzqrGDfPO
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In