Una mañana cualquiera, una persona con discapacidad llega al centro de Querétaro… y no encuentra dónde estacionarse.
Los espacios reservados están ocupados por vehículos sin placas especiales, sin credenciales visibles y, sobre todo, sin respeto.
Este escenario, tan común en todo el país, empieza a cambiar. La Secretaría de Desarrollo Social del Municipio confirmó en entrevista que ya están aplicando sanciones económicas a quienes abusen de los lugares exclusivos para personas con discapacidad.
“No puede haber inclusión si seguimos permitiendo estas prácticas. El respeto es lo mínimo que podemos ofrecer como sociedad”, declaró el titular de la dependencia.
🚨 ¿CUÁLES SON LAS SANCIONES?
Las multas pueden superar los 4 mil pesos, dependiendo del reglamento municipal y la reincidencia del infractor. Aunque el objetivo principal es generar conciencia, el mensaje es claro: invadir un espacio reservado vulnera derechos humanos.
La medida es acompañada por operativos de vigilancia y una campaña de sensibilización que se enfocará en zonas escolares, hospitales y plazas públicas.
📊 UN RETO INVISIBLE
En México, más del 7% de la población vive con alguna discapacidad, según datos del INEGI. Aun así, muchas veces sus derechos son ignorados en lo cotidiano: una banqueta obstruida, una rampa mal construida, o un estacionamiento ocupado por quien no lo necesita.
Los espacios reservados no son un privilegio, son una garantía mínima de acceso a la vida pública.
🧩 REFLEXIÓN FINAL
¿Multas o valores?
Ambos. Porque una sociedad que necesita sanciones para aprender a respetar los derechos de otras personas aún tiene mucho que transformar. El cambio empieza en lo pequeño: dejar libre un cajón de estacionamiento puede ser un acto de empatía que cambia vidas.
Discussion about this post